El auge de la exportación de servicios como reflejo del cambio de modelo productivo
El auge de la exportación de servicios tiene una gran relevancia como reflejo del cambio de modelo productivo que está experimentando la economía española.
El auge de la exportación de servicios tiene una gran relevancia como reflejo del cambio de modelo productivo que está experimentando la economía española.
La inversión extranjera en España ha ofrecido en 2016 resultados positivos en un contexto de descenso de los flujos de inversión extranjera en el mundo.
El foro de alto nivel que se celebrará en Pekín en mayo será una oportunidad para abordar los puntos débiles de “Una franja, una ruta”.
A pesar de una baja inversión en I+D+i, España tiene una de las mejores tasas de retorno en cuanto a adjudicación de fondos públicos europeos.
El despertar estratégico de Japón, una potencia de corte marítimo con una posición geoestratégica con respecto a Asia similar a la que tiene España en relación a Europa, ofrece una serie de oportunidades para nuestro país.
España debería dejar de ser “base operacional” y avanzar hacia un nuevo paradigma, el de “actor estratégico y socio privilegiado” de EEUU.
La igualdad se juega, también, en la política exterior. Y España podría estar en primera línea liderando este objetivo en el siglo XXI.
La última década es, sin lugar a dudas, la más intensa en las relaciones bilaterales entre España y China. ¿En qué contexto se produce este reforzamiento en el ámbito cultural y cuáles son sus desafíos inmediatos?
2016 ofrece datos positivos sobre la evolución de la exportación española y la expansión de la base de empresas exportadoras.
37 - 43 de 98 páginas