Influencia e imagen de España
La solidaridad española con Francia y el artículo 42.7 del Tratado de la UE
Francia está en guerra. Su presidente lo ha declarado ante el Congreso tras los atentados de París. Francia ha sido atacada y su ministro de Defensa se lo ha hecho saber a sus colegas europeos invocando el artículo 42.7 del Tratado de la UE (TUE), a lo que estos han mostrado su solidaridad.
Imagen de España entre los estudiantes extranjeros de Escuelas de Negocio españolas
En este informe se recogen los principales resultados del estudio sobre la Imagen de España entre los estudiantes extranjeros de las Escuelas de Negocios españolas realizado por el Real Instituto Elcano con la colaboración de IE, ESADE e IESE.
El clima de negocios en España: las empresas extranjeras mejoran su valoración
Las empresas extranjeras con inversiones españolas mejoran su valoración del clima de negocios en España según el “Barómetro del clima de negocios en España”.
La diplomacia musical española: el caso de la música popular
La música popular se puede considerar parte del poder blando de un Estado y, por tanto, sería importante que España optimizara su diplomacia musical en la proyección de su imagen exterior.
Ideas locales que viajan en inglés: análisis de redes de think-tanks en Twitter
Se analizan las redes de relaciones entre los think-tanks para entender mejor su naturaleza y su forma de actuar en una realidad global. El estudio exploratorio se ha valido de datos recopilados en Twitter, centrándose en el análisis de dichas redes.
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak®2015
Edición 2015 del informe que analiza la reputación de España en el mundo mediante encuestas de opinión entre ciudadanos de diecinueve países utilizando la metodología Country RepTrak®.
El papel de España en el Consejo de Seguridad de la ONU
España no debería desaprovechar la oportunidad para incrementar su presencia global y su valor como actor comprometido y responsable.
“Me temo que hay que poner tropas sobre el terreno contra el Estado Islámico”
Entrevista de Javier Morán en La Nueva España a Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano . "Europa y EE UU seguirán siendo de alta calidad de vida, pero China puede tener en 2050 un PIB como el que tenía todo el planeta hace diez años".
De Sevilla a Bruselas: la arquitectura de la presencia global
El objetivo es comprender el vínculo global-local a partir de la desagregación por origen geográfico del Índice Elcano de Presencia Global. Se ejemplifica en el caso de la Unión Europea la contribución relativa de los Estados miembros a su presencia global, así como la composición geográfica y sectorial de un país europeo en particular, España.
Izquierda y ‘Marca España’
En la última década, España ha comenzado a convertirse en un importante foco de inspiración para la izquierda global.
México y la buena salud del español
El Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca han acordado la puesta en marcha del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española.