Conectografía
¿Salvarán las infraestructuras la economía mundial? La conectografía en un mundo que va a volverse hiperconectado indica que la potencia más conectada gana.
¿Salvarán las infraestructuras la economía mundial? La conectografía en un mundo que va a volverse hiperconectado indica que la potencia más conectada gana.
Selección de lecturas para las vacaciones sobre la actualidad internacional inspiradas en la literatura, el cine y la música en el Blog Elcano.
Si en 1990 los deportes explicaban casi la mitad de la proyección blanda de la Unión Soviética, hoy solo supone una cuarta parte para Rusia.
This short piece aims at assessing (very preliminary) the impact of the EU Referendum held in the UK on the global presence of the European Union.
Recopilación de los diversos análisis presentados y debatidos en un grupo de trabajo promovido por el Real Instituto Elcano y la Fundación Bill y Melinda Gates. Todos ellos vinculan desde una perspectiva política los retos de la cooperación española —esto es, las elecciones y decisiones pendientes de adoptar— con el papel de España en el mundo.
Este documento analiza la evolución de la presencia global de Reino Unido, su perfil de presencia en el mundo y su contribución a la presencia global de la Unión Europea.
Las amenazas biológicas naturales, relacionadas con actividades humanas o directamente intencionadas, constituyen una grave preocupación mundial que debe ser adecuadamente abordada desde una perspectiva preventiva.
La pregunta planteada por distintos medios de prensa tras el escándalo de los papeles de Panamá tiene dos lecturas: (1) Panamá es un paraíso fiscal, ¿sí o no?; y (2) ¿realmente se está combatiendo el problema de los paraísos fiscales de forma contundente?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen una agenda de progreso global que escapa el ámbito exclusivo de la cooperación. Aplicarla tendrá implicaciones políticas institucionales, políticas y financieras que deben ser aclaradas cuanto antes.
La participación de España en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como la de otros países europeos, implica no sólo movilizar presupuestos, instituciones y normas nacionales, sino también adoptar posiciones nacionales sobre presupuestos, instituciones y normas de la UE.
Parece haberle llegado el turno a una mujer para ocupar uno de los cargos diplomáticos más difíciles del planeta, el de secretario/a general de la ONU.
China ha escalado dos posiciones en sólo un año según el reciente Informe Elcano de Presencia Global que analiza los resultados de los datos para 2015.
24 - 30 de 45 páginas