Dos Europas, un destino común: el proyecto de integración europea (ARI)
¿Fuerza mayor para la causa o causa de fuerza mayor? Cinco años después, es el momento adecuado para reflexionar sobre la ampliación de la UE de 2004.
¿Fuerza mayor para la causa o causa de fuerza mayor? Cinco años después, es el momento adecuado para reflexionar sobre la ampliación de la UE de 2004.
¿Qué lecciones se pueden derivar de la experiencia de España en los 90 y la de los países del Este de Europa en la actualidad en lo referente a flujos de capital?
Este análisis enlaza la “nueva mirada” que en estos últimos años se proyecta sobre la legitimidad o ilegitimidad de la función de los “paraísos fiscales” en un mundo global, con el destino y la inserción en Europa de los cuatro “micro Estados” europeos de estas características, ante las diversas tareas que deberá abordar la Presidencia española.
Los mecanismos que el crimen organizado utiliza para camuflar el origen de sus fondos y dotarlos de una apariencia de legalidad son diversos. Hoy en día conviven las formas tradicionales de blanqueo junto a otras técnicas innovadoras basadas en las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones
La derecha radical o extrema derecha ha ganado posiciones progresivamente en el Parlamento Europeo desde las primeras elecciones en 1979. En las últimas, los diferentes partidos ocupan un total de 35 escaños.
El euro ha sido, es y seguirá siendo una moneda sin Estado. Hace 10 años, o incluso hace cinco, muchos en Europa hubieran cuestionado este argumento porque veían la moneda única como un paso fundamental que llevaría hacia la unión política.
Los dirigentes europeos hace tiempo que se están esforzando por ensanchar la rendija en la barrera que el referéndum irlandés opone al paso del Tratado de Lisboa. Pero a la par de dicho esfuerzo deben poner los medios para preparar mejor el cuerpo europeo a fin de que el franqueo de la angosta apertura resulte más fácil.
La comunicación desde las instituciones europeas es un elemento fundamental para que los ciudadanos europeos se conecten y participen en Europa. En el marco de las elecciones europeas de 2009, el Parlamento Europeo pone en marcha un plan informativo con nuevos espacios y recursos comunicativos para motivar la participación.
La circunscripción única ha sido motivo de queja por parte de los partidos regionalistas y nacionalistas durante los diferentes procesos electorales al Parlamento Europeo.
La comunicación desde las instituciones europeas es un elemento fundamental para que los ciudadanos se conecten a Europa. En el marco de las elecciones europeas de 2009, el Parlamento Europeo desarrolla un plan de acción informativa con nuevos espacios de conexión con los ciudadanos para motivar la participación.
La Unión Europea es el único gran espacio multinacional en el mundo desarrollado en el que la inmigración interna es libre, pero la crisis económica ha provocado un retroceso hacia el proteccionismo de los mercados laborales nacionales para defenderlos de la competencia de los trabajadores inmigrantes, un movimiento que puede afectar también a los procedentes de otros Estados de la UE.
Tradicionalmente, la orientación reactiva de los cuerpos de seguridad ha hecho que prevalezca un modelo de orientación estratégica basado en la capacidad de respuesta ante hechos consumados o que se encuentran en proceso de ejecución.