Futuro de Europa
¿Una evolución a la griega del sistema de partidos español?
Cada vez resulta más evidente que el análisis del impacto que está teniendo la crisis del euro sobre los Estados miembros del sur debe hacerse con un ojo puesto en la evolución económica y otro en la política.
Perspectivas para Europa en la política exterior de EEUU: entre Obama y Romney
¿Cuál es la opinión mayoritaria de los europeos y a quién prefieren como inquilino de la Casa Blanca? Se analizan brevemente las posiciones de los candidatos en algunos temas de política exterior que pueden repercutir especialmente en Europa: ¿se le dará mayor relevancia estratégica a Europa?, ¿cambiará Romney el “pivote a Asia-Pacífico”?
Un rescate sin dinero
Los principales medios económicos internacionales publicaron ayer que España podría solicitar en breve un rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Sin embargo, la sorpresa es que se trataría de un rescate sin dinero.
La necesidad de Europa
Discurso de investidura como “Doctor Honoris Causa” por la Universidad de Salamanca, pronunciado el jueves 11 de octubre de 2012.
Tasa Tobin: el ordoliberalismo vence al neoliberalismo en Europa
La zona euro sigue poniendo nuevos ladrillos en el renovado edificio de la gobernanza del euro con la propuesta de una tasa sobre las transacciones financieras.
Antes y después del rescate: la imagen de España en EEUU, Alemania, el Reino Unido y Brasil
Documento de Trabajo que presenta los resultados de un primer estudio exploratorio a la imagen de España en dos países europeos (Alemania y Reino Unido), y en dos del continente americano (Brasil y EEUU), realizado por el Real Instituto Elcano el verano pasado.
UE y Mercosur: negociaciones sin futuro
Las negociaciones entre la UE y Mercosur, reanudadas con grandes expectativas tras la Cumbre Alcue de Madrid en mayo de 2010, parecen estar en vía muerta. Los recientes sucesos en Mercosur y la crisis europea hacen sumamente difícil, si no imposible, llegar a un acuerdo.