Atracciones fatales
Ucrania se ha visto sometida a tensiones entre Europa y Rusia que sólo se resolverán cuando haya un orden paneuropeo.
Ucrania se ha visto sometida a tensiones entre Europa y Rusia que sólo se resolverán cuando haya un orden paneuropeo.
La asociación UE-México no es una excepción a esta falta de contenido y de dirección en las asociaciones estratégicas de la UE. No obstante, hay diversos hechos que parecen demostrar que hay un mayor interés por reforzar y renovar esta relación, fundamentalmente impulsado por el país latinoamericano.
La tensión que se vive en Ucrania es el último episodio de un pulso entre Rusia y la UE que se remonta a los cortes de suministro de 2006 y 2009, que supusieron sendas interrupciones del abastecimiento a varios Estados miembros del Este.
Los acontecimientos que se están viviendo en Ucrania en los últimos meses no son más que la punta del iceberg de un problema que se arrastra desde hace ya algunos años.
España y Portugal deberían ser socios estratégicos con la aspiración de actuar juntos en el mundo más amplio de sus relaciones internacionales, utilizando sus capacidades complementarias para alcanzar ambiciones más globales.
La política económica exterior española debe apoyarse en las ventajas que aporta la pertenencia a la UE y centrar sus esfuerzos en conseguir que la UE avance hacia una mayor integración que respete los intereses españoles y tenga una voz más fuerte en el mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, tiene que poder actuar más allá de la UE, reconociendo que hay múltiples aspectos en los que no será posible contar con su apoyo.
Tras más de un año de deliberaciones, el Tribunal Constitucional alemán en un fallo con seis votos a favor y dos en contra, considera que el programa OMT excede el mandato del BCE y viola, por tanto, el derecho primario comunitario. Sin embargo, en vez de considerarlo inconstitucional según la legislación alemana, opta, por primera vez en su historia, por pasarle la patata caliente al Tribunal Europeo de Justicia para que dirima la cuestión.
Durante el año 2013 la presión migratoria en las fronteras exteriores de la UE se ha incrementado de manera notoria, a causa del conflicto en Siria y de la inestabilidad en Egipto, Libia y en menor medida Túnez.
74 - 80 de 113 páginas