Elecciones en Serbia: Vučić vuelve a arrasar, ¿y ahora qué?
En las elecciones en Serbia (24 abril), Aleksandar Vučić lograba de nuevo la mayoría absoluta en el parlamento. ¿Qué se puede esperar de su nueva mayoría?
En las elecciones en Serbia (24 abril), Aleksandar Vučić lograba de nuevo la mayoría absoluta en el parlamento. ¿Qué se puede esperar de su nueva mayoría?
La larga crisis y las amenazas a la seguridad nacional están marcando la Presidencia de François Hollande. España debe estar atenta a los retos y oportunidades que supone la combinación entre el debilitamiento de Francia dentro de la UE y su persistente ambición exterior.
Las sanciones económicas a Rusia parecen tener las horas contadas. Para la UE, parece que Rusia ya no es tan mala ni Ucrania tan buena.
Apenas llevamos tres meses y ya nos damos cuenta de que este no es un año más. Nos encontramos con un 2016 que va a determinar en gran medida si los cimientos del proyecto europeo son lo suficientemente sólidos.
Se suele hablar más del impacto económico. Pero una salida británica de la UE (el llamado Brexit ) puede acarrear diversos desastres políticos.
Lograr una mayor cooperación policial transnacional en la UE sería un gran paso, pero la seguridad no se sostiene sin igualdad de acceso a la prosperidad y libertad –también dentro de Europa.
Más allá de si la UE consigue o no el apoyo eficaz de Turquía en la contención del flujo actual de refugiados y emigrantes económicos hacia Grecia, hay que recordar que esta llamada “crisis” no tiene un carácter transitorio.
La UE va acumulando crisis sin acabar de resolverlas. Demasiadas para una Europa sin liderazgo.
Ante la crisis de los refugiados, la UE opta por reforzar medias securitarias condenadas al fracaso y un controvertido preacuerdo con Turquía.
Hay razones para el optimismo respecto al papel que pueda jugar la inmigración en el debate sobre la permanencia o la salida de la UE (Brexit).
La relevancia de las relaciones comerciales, inversoras y la amplitud del grupo de países de la UE, sumado a que Londres es hoy la principal plaza financiera del euro, debilitan la justificación para que los británicos opten por abandonar la Unión Europea.
57 - 63 de 113 páginas