Europa, el sueño que cumplimos: 40 años del 12 de junio de 1985
España y Portugal han transformado sus economías en 40 años en la UE, pero la convergencia real sigue siendo un reto en una Europa diversa.
España y Portugal han transformado sus economías en 40 años en la UE, pero la convergencia real sigue siendo un reto en una Europa diversa.
¿Cómo ha transformado la pertenencia a la Unión Europa a España y Portugal en estos cuarenta años desde su adhesión en 1985?
Destacamos el último policy paper sobre la importancia de los gabinetes de la Comisión Europea como herramienta clave para la influencia nacional en la UE.
La cumbre UE-Reino Unido abre una nueva etapa de reconfiguración de las relaciones bilaterales que permite dejar atrás el Brexit.
La presencia española en gabinetes europeos refuerza su influencia en la UE con una red profesional que trasciende el peso político y el ciclo institucional.
¿Puede entenderse la Europa actual sin el Consejo de Europa y sin la implicación activa de España en su desarrollo?
La ayuda militar de EEUU es vital y difícil de sustituir; evitar su retirada debe ser una prioridad estratégica para Ucrania y Europa.
ReArm Europe, presentada por la UE, contempla instrumentos financieros a cuatro años, pero adolece de garantías de eficiencia y equidad.
Las elecciones presidenciales de 2025 en Rumanía reflejan el giro del país hacia el populismo nacionalista y la desconfianza institucional.
La cumbre UE-CELAC es clave para que Europa refuerce su compromiso con ALC y se proyecte como socio fiable frente a la confrontación de Trump.
¿Qué podrían significar para el futuro de la UE los aranceles y la política exterior desestabilizadora de los primeros meses de Trump?
¿Cuál es el rol que debe desempeñar la UE en materia de comercio y geopolítica en una era de incertidumbre global?
1 - 5 de 112 páginas