Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Clima y energía / Página 22

Clima y energía

La arquitectura bioclimática y el cambio climático (ARI)
Clima y energía Análisis

La arquitectura bioclimática y el cambio climático (ARI)

La arquitectura siempre había sido bioclimática, pero dejó de serlo en el siglo XX. En caso de volver a ser entendida como tal, podría contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por Fernando M. Tabernero Duque
19 Abr 2010 //
23 mins Tiempo de lectura
Lecciones del fracaso del modelo chadiano de gestión de los ingresos petroleros (ARI)
Clima y energía Análisis

Lecciones del fracaso del modelo chadiano de gestión de los ingresos petroleros (ARI)

Análisis sobre el fracaso del modelo implementado en la República del Chad para gestionar los ingresos del petróleo que fluyen a las arcas públicas desde 2003.

Por Artur Colom Jaen
22 Ene 2010 //
20 mins Tiempo de lectura
Cambio climático: frenazo en Copenhague; próxima estación: México 2010 (COP 16) (ARI)
Clima y energía Análisis

Cambio climático: frenazo en Copenhague; próxima estación: México 2010 (COP 16) (ARI)

Repasa la preparación, desarrollo, resultados y retos pendientes derivados de la cumbre de Copenhague celebrada entre el 7 y el 18 de diciembre de 2009.

Por Lara Lázaro Touza
19 Ene 2010 //
33 mins Tiempo de lectura
Economía política de la distribución de los ingresos derivados de los minerales en África: análisis comparativo entre Angola, Botsuana, Nigeria y Zambia
Retos y oportunidades de la vecindad Documentos de trabajo

Economía política de la distribución de los ingresos derivados de los minerales en África: análisis comparativo entre Angola, Botsuana, Nigeria y Zambia

La debilidad de las instituciones es identificada como la principal causa del bajo rendimiento de las economías de los países en desarrollo.

Por Richard Auty
17 Dic 2009 //
80 mins Tiempo de lectura
La situación petrolera actual: jugadores, espacios y mecanismos de intercambio
Clima y energía Documentos de trabajo

La situación petrolera actual: jugadores, espacios y mecanismos de intercambio

Este trabajo estudia la realidad del mercado petrolero actual desde una perspectiva de economía política internacional.

Por Enrique Palazuelos Manso
16 Dic 2009 //
61 mins Tiempo de lectura
La geoeconomía de Asia Central y el “Gran Juego” de los recursos naturales: agua, petróleo, gas, uranio y corredores de transporte
Clima y energía Documentos de trabajo

La geoeconomía de Asia Central y el “Gran Juego” de los recursos naturales: agua, petróleo, gas, uranio y corredores de transporte

Describe y analiza Asia Central desde una perspectiva geoeconómica, prestando especial atención a cuestiones clave en la región como son el agua, la logística, la dirección del comercio, los hidrocarburos (petróleo y gas) y el uranio.

Por Miguel Ángel Pérez Martín
23 Nov 2009 //
51 mins Tiempo de lectura
La posición rusa con respecto al Tratado sobre la Carta de la Energía (ARI)
Clima y energía Análisis

La posición rusa con respecto al Tratado sobre la Carta de la Energía (ARI)

La necesidad de un nuevo régimen para el tránsito de la energía ha vuelto a situar en primer plano el Tratado sobre la Carta de la Energía.

Por Andrei V. Belyi
25 Sep 2009 //
19 mins Tiempo de lectura
La eficiencia energética: análisis empírico y regulatorio
Clima y energía Documentos de trabajo

La eficiencia energética: análisis empírico y regulatorio

Se realiza un análisis de los principales elementos que intervienen en el concepto de eficiencia energética.

Por Miguel Ángel Muñoz Rodríguez, Gonzalo Sáenz de Miera
15 Jul 2009 //
108 mins Tiempo de lectura
La UE y el gas natural de Asia Central: ¿es Nabucco la mejor opción? (ARI)
Clima y energía Análisis

La UE y el gas natural de Asia Central: ¿es Nabucco la mejor opción? (ARI)

Se analizan las ventajas, dificultades e incertidumbres del gasoducto Nabucco, el proyecto para transportar energía desde varios países de Asia Central hasta la UE.

Por Rafael Fernández
25 Jun 2009 //
21 mins Tiempo de lectura
La energía nuclear y la garantía de suministro
Clima y energía Documentos de trabajo

La energía nuclear y la garantía de suministro

Actualmente, sobre todo en crisis, resulta fundamental disponer de un sector energético eficiente que permita mejorar nuestra competitividad.

Por Juan E. Iranzo
09 Jun 2009 //
26 mins Tiempo de lectura
La gestión de los cursos de agua internacionales en Asia Central: ¿amenaza u oportunidad? (ARI)
Clima y energía Análisis

La gestión de los cursos de agua internacionales en Asia Central: ¿amenaza u oportunidad? (ARI)

La cooperación entre los Estados de Asia Central en materia de gestión de los cursos de agua internacionales es uno de los más importantes riesgos relacionados con la seguridad que afronta la región.

Por Mar Campins Eritja
18 May 2009 //
19 mins Tiempo de lectura
Energía para el hemisferio occidental: otra mirada al panorama energético latinoamericano ante la V Cumbre de las Américas (ARI)
Clima y energía Análisis

Energía para el hemisferio occidental: otra mirada al panorama energético latinoamericano ante la V Cumbre de las Américas (ARI)

Reexamina el panorama energético latinoamericano, analiza los diversos desafíos energéticos de la región y evalúa la necesidad y el potencial para diseñar una estrategia energética a nivel regional.

Por Paul Isbell
20 Feb 2009 //
24 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista de Tehrán con grandes columnas de humo tras varios edificios altos y grúas de construcción con montañas al fondo, tras un ataque aéreo israelí el 24 de junio de 2025, como parte de la guerra Israel-Irán.

Boletín/Newsletter 319-2025: La guerra Israel-Irán por la hegemonía regional

24 de julio de 2025

Vagones cisterna con petróleo ruso alineados sobre una vía férrea en una estación cerca de Ivanogrod (Rusia), con una cerca metálica en primer plano y una estructura metálica elevada al fondo. El cielo está parcialmente despejado y hay vegetación verde a los lados de las vías.

Más presión sobre el petróleo ruso

24 de julio de 2025

Vista de Tehrán con grandes columnas de humo tras varios edificios altos y grúas de construcción con montañas al fondo, tras un ataque aéreo israelí el 24 de junio de 2025, como parte de la guerra Israel-Irán.

La guerra Israel-Irán por la hegemonía regional

22 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}