Tres razones para ser ambiciosos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
La ratificación del Acuerdo de París por parte de España: un texto ambicioso alineado con nuestros compromisos climáticos internacionales.
La ratificación del Acuerdo de París por parte de España: un texto ambicioso alineado con nuestros compromisos climáticos internacionales.
Es importante que desde Europa establezca un horizonte económico claro en las relaciones bilaterales con Argelia.
Las perspectivas del gas del Mediterráneo oriental vuelven a estar al alza, pero se mantienen muchos interrogantes sobre su viabilidad económica y geopolítica.
El plan de acción busca mejorar la sostenibilidad y la gestión del riesgo de las inversiones financieras, la disponibilidad de información relevante y fiable para los inversores y favorecer la visión a largo plazo de sus decisiones.
¿Cuáles son los desarrollos previsibles en la acción climática a nivel global, en la UE-28 y en España en 2018?
El año 2018 apunta a precios del petróleo por encima de la media de 2017 y a una aceleración geopolítica en Oriente Medio, así como a una rivalidad creciente entre la OPEP+ y los productores no convencionales estadounidenses.
El conjunto de la UE viene cumpliendo hasta el momento con los objetivos de reducción de emisiones a los que se compromete. Sin embargo, la rentabilidad de la inversión en tecnologías bajas en carbono queda condicionada, en gran medida, por el precio en el mercado de carbono.
Venezuela que depende casi por completo de sus exportaciones de petróleo sorprende ver que desprecian a su empresa nacional petrolera.
El primer año de la presidencia de Donald Trump ha sido negativo en materia climática. Se necesita mayor ambición para cerrar la brecha entre los objetivos climáticos y las acciones de mitigación determinadas a nivel nacional.
Sólo un giro de 180º en la política petrolera venezolana podría frenar y revertir en el medio plazo, el declive acelerado de la producción.
El pausado reequilibrio del mercado del petróleo amplifica el impacto de las tensiones geopolíticas en los precios.
Alrededor del 70% de las reservas de combustibles fósiles del mundo deberá quedar en el subsuelo sin explotar a fin de no sobrepasar el aumento de temperatura en 2ºC. Por suerte, en el ámbito de la generación eléctrica la transición energética ya ha comenzado.
10 - 16 de 25 páginas