China hacia 2020
Los dirigentes chinos han declarado que su propósito es duplicar el PIB y la renta por habitante en 2020, con respecto al año 2010, lo que exigirá una tasa de crecimiento anual medio del 7% en 2010-2020.
Los dirigentes chinos han declarado que su propósito es duplicar el PIB y la renta por habitante en 2020, con respecto al año 2010, lo que exigirá una tasa de crecimiento anual medio del 7% en 2010-2020.
¿Sabe una potencia como Estados Unidos lo que hace en una región tan importante y compleja como Oriente Medio? La pregunta puede sonar a provocación, pero de su respuesta se derivan enormes implicaciones para el sistema internacional.
Durante más de una década se ha discutido la existencia de una triangulación España-Asia-América Latina, un enfoque que conviene reconsiderar.
¿Se acentuará la desaceleración china? Si ese fuera el caso, ¿cuáles serían sus efectos en la economía global?
Aún hay que esperar a las audiencias y posteriores confirmaciones en el Senado para que Chuck Hagel, John Kerry y John Brennan formen, de manera oficial, el nuevo equipo de seguridad nacional de Barack Obama.
Se analizan las resoluciones y los desafíos del 18º Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado entre los días 8 y 14 de noviembre.
Este ARI intenta argumentar que la complementariedad entre India y China es importante y cada vez mayor, lo que podría ayudar a que se pueda hablar de una “Chindia” en proceso de formación.
Tras la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, sus iniciales promesas electorales han pasado a un pragmatismo tildado en ocasiones como debilidad.
Por el momento, cabe pronosticar varios cambios principales durante y después del Congreso del Partido Comunista Chino.
Mitt Romney ha pasado a la ofensiva en materia de política exterior con un importante discurso en el Instituto Militar de Virginia.
30 - 36 de 42 páginas