América Latina frente al conflicto libio: respuestas a la Resolución 1973 (ARI)
La votación de la resolución 1973 y su posterior aplicación dieron lugar a reacciones muy variadas en América Latina.
La votación de la resolución 1973 y su posterior aplicación dieron lugar a reacciones muy variadas en América Latina.
Las migraciones internacionales en el interior de América del Sur han sido hasta ahora poco estudiadas y reguladas pero están adquiriendo una fuerza creciente.
Las perspectivas económicas y políticas de América Latina para 2011 son favorables. Crecimiento y estabilidad política parecen asegurados, pero hay algunos riesgos en el horizonte.
Costa Rica y Nicaragua se encuentran enfrentadas en un litigio ante la Corte Internacional de Justicia por un humedal en la desembocadura del río San Juan.
La firma en mayo de 2010 del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica y Panamá abre perspectivas, no sólo económicas, para América Central y Europa. Aunque se presentan algunos escollos para la aplicación práctica del mismo, su superación resulta relevante para ambas partes.
Se están perfilando las posiciones de las fuerzas políticas mexicanas de cara a las elecciones presidenciales de julio de 2012, en la que se será una larga precampaña electoral.
Este ARI examina las perspectivas de la triangulación entre China, España y América Latina tras el acuerdo Sinopec-Repsol en Brasil.
El reconocimiento constitucional en Bolivia de la llamada “justicia indígena” está provocando graves fricciones entre los tribunales civiles y el derecho consuetudinario que han comenzado a aplicar las autoridades comunitarias aimaras y quechuas, incluidos linchamientos y castigos corporales, que también se están registrando en Ecuador y Perú.
Desde el ascenso al poder de Evo Morales en Bolivia es posible observar un proceso de transformación en la defensa y las Fuerzas Armadas, cuya evolución es cada vez más similar al modelo venezolano.
Siete países latinoamericanos han celebrado entre 2009 y 2010 los bicentenarios de sus independencias. El balance que se puede hacer de los festejos es bastante limitado si no negativo.
La crisis financiera internacional que se desató tras la caída de Lehman Brothers marcó un antes y un después en la economía global.