Venezuela: ¿cambio político o ingobernabilidad?
La baja popularidad y la falta de carisma de Nicolás Maduro determinan el voto en una Venezuela que lo que desea es un Gobierno que mejore su situación económica.
La baja popularidad y la falta de carisma de Nicolás Maduro determinan el voto en una Venezuela que lo que desea es un Gobierno que mejore su situación económica.
Venezuela va hacia una transición. ¿Hacia qué, con quién, cómo y cuándo? Es difícil pronosticarlo.
América Latina y el Caribe presentan actualmente las tasas de homicidio más altas del mundo, tanto en relación a su población como en números absolutos. Este documento de trabajo analiza el vínculo identificable entre la posesión civil de armas de fuego y los índices de violencia en América Latina y el Caribe.
En lo que respecta al proceso de paz en Colombia, 2016 comienza bajo el signo esperanzador de que ambas partes continúan sentadas a la mesa dialogando.
Queda poco para que la fallida experiencia de la autoproclamada revolución acabe abruptamente. El problema será el alto precio que deberá pagar el pueblo venezolano una vez que esto ocurra.
Las victorias de la oposición en las elecciones presidenciales argentinas y parlamentarias venezolanas quebraron una tendencia fuertemente implantada en la vida política latinoamericana del siglo XXI: la continuidad de los oficialismos gobernantes y la dificultad de la alternancia.
La incuestionable victoria de la opositora MUD en las elecciones legislativas de Venezuela marcan más un punto de partida que uno de llegada.
El reconocimiento de la derrota por el presidente Maduro no es garantía de que el respeto a la legalidad vaya a ser la norma en Venezuela en los próximos meses. No será fácil que el país pueda llegar a pasar la página del chavismo y se consolide en la democracia.
Argentina será el primer país de América Latina en el que un gobierno populista deje lugar a otro que no lo es tras la victoria electoral de Mauricio Macri.
El kirchnerismo como lo hemos conocido está próximo a su desaparición y es de esperar que con él también se acabe el sectarismo dominante en el país en la última década. El voto mayoritario de los argentinos fue por el cambio, que Mauricio Macri y su núcleo supieron valorar correctamente.
Las próximas elecciones legislativas venezolanas estarán marcadas por numerosos límites y condicionantes que pueden llegar a tergiversar la voluntad popular.
29 - 35 de 58 páginas