España, Puerto Rico, EEUU y el Congreso de la Lengua
El último Congreso de la Lengua Española celebrado en San Juan de Puerto Rico se cerró con polémica.
El último Congreso de la Lengua Española celebrado en San Juan de Puerto Rico se cerró con polémica.
La cooperación española puede conjugar su larga trayectoria en América Latina y sus circunstancias actuales, con los retos acordados en la agenda de desarrollo sostenible para reenmarcar la ayuda a la región en una visión más estratégica.
Barack Obama llegó el domingo 20 a Cuba para iniciar un viaje cargado de simbolismo. Su empeño es el de normalizar las relaciones entre los dos países y hacer irreversible el camino que ha iniciado su Administración.
En las últimas semanas se han multiplicado las declaraciones de ciertos dirigentes del ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América) alertando sobre las consecuencias para la región de un inminente “golpe” en Brasil.
Las empresas españolas diferencian en Latinoamérica entre países con políticas liberales y aquellos intervencionistas hacia las empresas extranjeras.
La comparecencia de Lula conducido por la Policía ante los instructores del caso Lava Jato ha levantado una tormenta política y mediática en Brasil. Las repercusiones internas y regionales son múltiples.
La rapidez de Mauricio Macri a la hora de llegar a un acuerdo con los holdouts contrasta con la más que sospechosa demora de la Administración de Cristina Fernández, que parecía regodearse en su enfrentamiento con los buitres.
En las elecciones de Argentina, Venezuela y Bolivia hubo derrotas, pero éstas no implican el fin del populismo en América Latina y menos el del populismo bolivariano.
¿Qué gana Barack Obama y cuáles pueden ser sus motivaciones para acelerar el calendario de la apertura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos?
Tras las manifestaciones ciudadanas que terminaron con la Administración de Pérez Molina y a pocos días de que el nuevo presidente Morales haya tomado posesión de su cargo, cabe preguntarse cuáles son los actores políticos con los que deberá lidiar el nuevo gobierno.
La amplia cobertura de los Premios Goya por la prensa latinoamericana matiza la especulación sobre la pérdida de peso, presencia y prestigio de España en la región.
El gobierno de Mauricio Macri podría ser una respuesta apropiada a las demandas de una sociedad que espera cambios en la manera de ejercer el poder político sin anteponer preferencias ideológicas.
27 - 33 de 58 páginas