América Latina y la comunidad internacional frente a Venezuela
El clamor por tener una respuesta a la crisis en Venezuela será más intenso en 2018 por situación económica y el drama humanitario.
El clamor por tener una respuesta a la crisis en Venezuela será más intenso en 2018 por situación económica y el drama humanitario.
Chile y Honduras inauguraron un intenso período electoral en América Latina que definirá el mapa político regional hasta bien entrada la próxima década.
El presidente de México ha dado a conocer su estrategia para afrontar la crisis de inseguridad del país y la delincuencia organizada, lo que comprende la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, que estará bajo mando militar.
Colombia ha estado inmersa en un solo proceso de paz a lo largo de dos gobiernos, desde la fase de negociación en el de Santos a la de implementación con Duque. ¿Cuáles son sus perspectivas de continuidad?
Sólo un giro de 180º en la política petrolera venezolana podría frenar y revertir en el medio plazo, el declive acelerado de la producción.
¿Iniciativas como el ofrecimiento del Clan del Golfo de acogerse voluntariamente a la justicia podrían ser soluciones ante el crimen organizado en Colombia?
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas de 2017 será radicalmente distinta a la recientemente celebrada. Todo puede pasar.
América Latina inicia un largo período de alta intensidad electoral en el que 14 países celebrarán comicios presidenciales. Está en juego la adaptación de las economías regionales al nuevo contexto internacional y la confirmación, o no, de que la región vive un cambio de tendencia.
La mayor eficacia operativa y y la cooperación entre ambos lados del Atlántico han mejorado la eficacia en la incautación de cocaína.
En toda América crece la preocupación por la crisis venezolana tras el abultado resultado de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre.
La figura del vicepresidente no está bien definida en los sistemas políticos latinoamericanos, fuertemente presidencialistas. Esto los coloca en una situación de debilidad frente a los presidentes, como muestran los recientes casos de Ecuador y Uruguay.
La gira de Benjamín Netanyahu por Argentina, Colombia y México lleva a interrogarnos sobre la relación entre Israel y América Latina.