Cambio de gobierno en Argentina
Argentina cambia de gobierno y es la primera vez que un presidente civil no peronista y elegido democráticamente logra terminar su mandato.
Argentina cambia de gobierno y es la primera vez que un presidente civil no peronista y elegido democráticamente logra terminar su mandato.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala ha desaparecido dejando 12 años de grandes éxitos en persecución penal. Cierra a pesar de los logros, o quizá precisamente por los mismos.
América Latina siempre ha sido una tierra fértil para las conspiraciones, y en estos días de intensa conflictividad, las hemos tenido para todos los gustos.
La innovación avanza en el mundo, aunque en España y América Latina se estanca o incluso retrocede según el Global Innovation Index 2019.
Las elecciones del próximo octubre en Bolivia, Uruguay y Argentina cierran el actual trienio electoral latinoamericano (2017-2019), durante el cual 15 de los 19 países de la región habrán celebrado comicios presidenciales y otros dos (Cuba y Perú) han cambiado de jefe de Estado.
A pesar de Prosur y el relanzamiento de Unasur, resulta cada vez más alarmante la falta de ideas para impulsar la integración regional latinoamericana.
El 11 de agosto se celebrarán en Argentina las elecciones PASO, las encargadas de confirmar a los candidatos que competirán por la presidencia en octubre.
Las posibilidades de una resolución de la crisis en Venezuela ante de fin de año y del inicio de una transición son cada vez más limitadas.
Este Documento de Trabajo intenta explicar cómo han evolucionado las organizaciones criminales brasileñas en los últimos años, considerando que han pasado de ser organizaciones de alcance local a empresas con cierto grado de internacionalización.
El crimen organizado ha proliferado especialmente en la costa norte del Perú, una de las principales beneficiadas por el crecimiento económico, del que ha surgido en paralelo. Una de las principales modalidades delictivas de este tipo de crimen es la extorsión.
Guatemala vota el 16 de junio para elegir presidente para el período 2020-2024 en una de las elecciones más inciertas, atípicas, enrarecidas y judicializadas de la historia nacional.
Cuba ha padecido la dependencia económica de otros países, un hecho que continúa después de 60 años de la revolución. Este documento de trabajo analiza de manera profunda la dependencia económica cubana de Venezuela en el período 2000-2019.
17 - 23 de 58 páginas