Presencia global de América Latina: un jugador pasivo en la globalización
América Latina ocupa la cuarta posición en el ranking de presencia global, si bien, la diferencia con Oriente Medio y África se están estrechando.
América Latina ocupa la cuarta posición en el ranking de presencia global, si bien, la diferencia con Oriente Medio y África se están estrechando.
América Latina concluyó un ciclo electoral (2017-2019) de 15 elecciones presidenciales (14 si se descuenta a Bolivia) en medio de una incertidumbre económico-social generalizada, más una aguda inestabilidad político-institucional.
Desde la renuncia de Evo Morales, la polémica sobre si hubo o no un golpe de Estado en Bolivia y si ese golpe forzó la dimisión no ha hecho más que crecer.
¿Puede el desarrollo de la Alianza del Pacífico y el proceso de convergencia iniciado con el MERCOSUR llevar a este último bloque a una nueva etapa de su desarrollo?
Las violentas protestas desatadas por la decisión del gobierno ecuatoriano de eliminar los subsidios a la gasolina y el diésel han obligado al presidente Lenín Moreno a derogar la medida y ponen en duda la viabilidad política del acuerdo alcanzado entre el país y los organismos financieros internacionales.
La ubicación geográfica de Bolivia y su permeabilidad fronteriza, más que su producción, son los factores con mayor incidencia en su papel dentro de los esquemas internacionales del tráfico de cocaína.
Argentina cambia de gobierno y es la primera vez que un presidente civil no peronista y elegido democráticamente logra terminar su mandato.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala ha desaparecido dejando 12 años de grandes éxitos en persecución penal. Cierra a pesar de los logros, o quizá precisamente por los mismos.
América Latina siempre ha sido una tierra fértil para las conspiraciones, y en estos días de intensa conflictividad, las hemos tenido para todos los gustos.
La innovación avanza en el mundo, aunque en España y América Latina se estanca o incluso retrocede según el Global Innovation Index 2019.
Las elecciones del próximo octubre en Bolivia, Uruguay y Argentina cierran el actual trienio electoral latinoamericano (2017-2019), durante el cual 15 de los 19 países de la región habrán celebrado comicios presidenciales y otros dos (Cuba y Perú) han cambiado de jefe de Estado.
A pesar de Prosur y el relanzamiento de Unasur, resulta cada vez más alarmante la falta de ideas para impulsar la integración regional latinoamericana.
17 - 23 de 58 páginas