Syriza abre una estrecha ventana de oportunidad en Grecia

(*) Publicado el 26/1/2015 en Agenda Pública (eldiario.es). Las encuestas no se equivocaron. Alexis Tsipras ha ganado claramente las elecciones en Grecia y será el próximo primer ministro. Aunque Nueva Democracia no ha perdido muchos apoyos –menos de dos puntos porcentuales con respecto a 2012-, el hundimiento definitivo del menguante centro-izquierda socialdemócrata (PASOK y DIMAR) […]

Europeísmo sí, pero crítico

(*) Publicado el 25/1/2015 en El País. “Hay muchos europeos jóvenes que se han beneficiado enormemente del proyecto europeo. Y, sin embargo, apenas oímos su voz en Europa. (…) Venga, enfádate. Repréndeme. Pero cambia Europa. Lo necesita”. Timothy Garton Ash El pasado 15 de diciembre nos encontrábamos con el mensaje que Garton Ash lanzaba en […]

¿Importa ser nación?

(*) Publicado el 23/1/2015 en El País (La Cuarta Página). El Estado comienza cuando el hombre se afana por evadirse de la sociedad nativa dentro de la cual la sangre lo ha inscrito. Y quien dice la sangre dice también cualquier otro principio natural; por ejemplo, el idioma…..el Estado consiste en la mezcla de sangres […]

L’Espagne sur la route des jihadistes

(*) Publicado el 21/1/2015 en Libération. La mobilisation jihadiste qui, depuis fin 2011, affecte de nombreux pays européens a eu une incidence distincte en France et en Espagne. Alors qu’en France, environ un millier d’individus sont partis en Syrie et en Irak, ce chiffre n’est que de soixante-dix chez nous. Si l’on rapporte le nombre de […]

Cuidado con sacar al BCE de la Troika

(*) Publicado el 15/1/2015 en Agenda Pública (eldiario.es). Buenas noticias para la zona euro. El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el español (pero europeo en su cargo), Pedro Cruz Villalón,  ha declarado que el programa de compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE), más conocido como OMT por sus […]

Charlie Hebdo y la libertad de expresión en América Latina

(*) Publicado el 11/1/2015 en Infolatam. Tras el salvaje atentado contra Charlie Hebdo mucho se ha dicho y escrito sobre la libertad de expresión, presentada como un valor esencial de las libertades individuales. Es una premisa básica y, en tanto tal, indiscutible de la convivencia democrática. Si bien el terrorismo islámico, que no el Islam, […]

La compleja vuelta de tuerca para la eurozona de la crisis griega

(*) Publicado el 12/1/2015 en Expansión. En su clásico de 1970 Salida, Voz y Lealtad, Albert Hirschman, uno de los científicos sociales más brillantes del siglo XX, explica que los individuos, cuando pertenecen a organizaciones que toman decisiones que les disgustan, tiene básicamente dos alternativas: marcharse (salir) de la organización o protestar (voz) para intentar […]

Yihadistas retornados, o no

(*) Publicado el 11/1/2015 en LaRioja.com. La amenaza planteada por los yihadistas que, radicalizados y reclutados en el seno de nuestras sociedades europeas, se desplazan a campos de entrenamiento terrorista o a zonas de conflicto en países del mundo islámico y regresan después a sus lugares de procedencia no es nueva. Para los españoles, el […]

¿Eran de Al Qaeda o del Estado Islámico?

(*) Publicado el 11/1/2015 en El País. Uno de los yihadistas que atentaron contra la revista Charlie Hebdo, Chérif Kouachi, aseguró el viernes, a una cadena de televisión francesa, haber sido “enviado por al-Qaeda en Yemen”. Por su parte, el autor del acto de terrorismo en el supermercado judío de Porte de Vincennes, Amedy Coulibaly, […]