Jueves, 6 de junio de 2024, de 10:00 a 14:00 h. CEST (UTC+2), Lugar: Asociación de la Prensa de Madrid (c/ Claudio Coello no. 98, Madrid).

En esta mesa redonda, analizamos la experiencia de Corea del Sur en materia de seguridad económica y cómo puede servir de referencia para las estrategias de seguridad económica de la Unión Europea y España. En los últimos años, la UE ha logrado importantes avances en el diseño e implementación de su estrategia de seguridad económica. Asimismo, las iniciativas españolas en política industrial y digital demuestran su esfuerzo por mejorar la resiliencia y seguridad económica frente a crecientes riesgos geopolíticos. A medida que Europa desarrolla su respuesta a estos desafíos, el amplio historial de Corea del Sur en el diseño e implementación de estrategias de seguridad económica puede inspirar y guiar estos esfuerzos.

Este evento reunió las perspectivas de expertos coreanos y europeos, así como de representantes de la administración pública y del sector privado, quienes evaluarán cómo Corea del Sur ha enfrentado desafíos como la coerción económica y la seguridad tecnológica y sugerirán posibles vías para fortalecer la cooperación entre Europa y Corea del Sur en estos ámbitos.

Retransmisión en directo de la mesa redonda “El camino de Corea hacia la seguridad económica: conclusiones y oportunidades para Europa”.

Hashtag: #KoreaEcSec

10:00 – Bienvenida

  • Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano | @wizma9
  • Bahk Sahnghoon, embajador de la República de Corea en España

10:15 – Discurso de apertura. Revitalizar el sistema de comercio multilateral y el mantener la conectividad de las cadenas de suministro en tiempos de crisis: la experiencia coreana

  •  Yoo Myung-hee, exministra de Comercio de la República de Corea

10:30 – Panel 1. Innovación tecnológica y seguridad económica en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas

  • Salvador Álvarez Pascual, director de Estrategia, Grupo Oesía | @grupo_oesia
  • Raquel Jorge Ricart, investigadora, Real Instituto Elcano | @RaquelJorgeR
  • Damián Tuset, jefe de Sección en la Secretaría General Técnica, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
  • Wonho Yeon, Research Fellow and Head of the Economic Security Team, Korea Institute for International Economic Policy (KIEP)
  • Modera: Félix Arteaga, investigador principal, Real Instituto Elcano

12:30 – Panel 2. La experiencia de Corea haciendo frente a la coerción económica: lecciones para España y Europa

  • François Chimits, analista, Mercator Institute for China Studies (MERICS) | @ChimitsF
  • Kim Yang-hee, profesor asociado, Division of Economics and Finance, Daegu University
  • Miguel Otero, investigador principal, Real Instituto Elcano | @miotei
  • Ramón Pacheco Pardo, KF-VUB Korea Chair at the Centre for Security, Diplomacy and Strategy (CSDS) of the Brussels School of Governance (BSoG-VUB) | @rpachecopardo
  • Modera: Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano | @wizma9

13.30 – Final de la jornada


Imagen: Banderas de la Unión Europea y de Corea del Sur. Foto: atakan – istock / Getty Images.