Mario Esteban y Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 8/2021 - 19/1/2021.
El anuncio de un acuerdo de inversiones entre la UE y China (CAI, por sus siglas en inglés) el pasado 30 de diciembre ha levantado una enorme controversia.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 4/2021 - 8/1/2021.
Aunque muchos soñemos con que en el futuro los británicos rectifiquen y vuelvan a la Unión, esto no va a pasar en los próximos años, por lo que es mejor centrarnos en lo que hay: un acuerdo de mínimos que evita el caos a corto plazo.
Nicoletta Pirozzi, Funda Tekin e Ilke Toygür. Comentario Elcano 1/2021 - 4/1/2021.
Portugal ha tomado el relevo de Alemania para asumir la Presidencia del Consejo de la UE el 1 de enero de 2021.
Josep Borrell. 23/12/2020.
Ha llegado el momento de aclarar qué entendemos exactamente por el concepto de autonomía estratégica y cómo puede ayudar a los europeos a asumir sus propias responsabilidades en un mundo cada vez más hostil.
José Luis Malo de Molina. DT 24/2020 - 11/12/2020.
Se realiza una revisión sintética y selectiva de los principales hitos de la presencia de España en la UE con la finalidad de contribuir a identificar los posibles elementos que pueden contribuir a definir una estrategia para reforzar su proyección.
Mira Milosevich-Juaristi. 20/11/2020.
Este mapa pone de relieve la presencia real de Rusia basándose en datos y documentos en diferentes regiones del mundo desde el año 2000, presencia que abre el camino para su influencia (entendida como un poder de determinar o alterar la forma de actuar de otros países).
Federico Steinberg y Alicia García-Herrero. Comentario Elcano 37/2020 - 11/11/2020.
El euro, una moneda huérfana en sus inicios, puede encontrar ahora más respaldo del que nunca hubiera imaginado.
José Luis Pardo. ARI 125/2020 - 5/11/2020.
La Comisión Europea acaba de presentar su propuesta para un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo.
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 35/2020 - 22/10/2020.
La UE está ante un momento histórico. Los desafíos de la economía política internacional que se nos vienen encima son enormes.
Manuel Montobbio. DT 19/2020 - 16/10/2020.
Frente a la concepción de la relación entre poder y libertad como la prolongación en el tiempo de la foto fija del contrato social fundacional del Estado, Daron Acemoğlu y James A. Robinson defienden que está siempre en construcción.