Carmen González Enríquez y Sebastian Rinken. ARI 33/2021 - 16/3/2021.
Aumenta en España la polarización de la opinión pública en torno a la inmigración.
José Luis Pardo. ARI 125/2020 - 5/11/2020.
La Comisión Europea acaba de presentar su propuesta para un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo.
Miguel González-Leonardo. ARI 97/2020 - 21/7/2020.
A raíz de la crisis de 2008 España empieza a prestar atención a la salida de jóvenes cualificados hacia el exterior. Sin embargo, se trata de un fenómeno minoritario en comparación con las migraciones internas.
Carmen González Enríquez. ARI 69/2020 - 13/5/2020.
La epidemia del COVID-19 afecta radicalmente a la movilidad humana y, por tanto, a la migración, pero también puede producir efectos duraderos que se mantengan más allá de la pandemia.
Ignacio Cosidó. ARI 8/2020 - 28/1/2020.
España ha sido hasta ahora un caso de éxito en el control de fronteras y en la integración de los inmigrantes. Hay, sin embargo, algunos riesgos que es necesario abordar de cara al futuro, y en ese contexto es preciso redefinir la política migratoria.
Carmen González Enríquez. ARI 28/2019 - 5/3/2019.
Tras unos años de frenada por la crisis económica, la inmigración hacia España vuelve a adquirir una notable intensidad.
Carmen González Enríquez. ARI 85/2018 - 5/7/2018.
El Consejo Europeo ha producido un acuerdo impreciso, pero ha evitado una crisis política y ha hecho más visible la gravedad del desafío migratorio en la UE.
Carmen González Enríquez, Patrícia Lisa, Asli Selin Okyay and Anja Palm. WP 13/2018 - 20/6/2018.
Italy and Spain face similar challenges in managing migration originating from and transiting through Africa. This paper provides a broad view of the evolution of their migration policies with the aim of encouraging an improved and broadened dialogue between the two countries.
Carmen González Enríquez. ARI 95/2017 - 27/11/2017.
La inmensa mayoría de los refugiados, el 90%, vive en países en desarrollo. Solo una minoría se beneficia de la calidad de vida y la protección de los países más ricos. Es necesario reformar el sistema para hacerlo más justo y más sostenible.
Carmen González Enríquez y José Pablo Martínez Romera. ARI 6/2018 - 22/1/2018.
Los españoles que han emigrado a otros países a partir de la crisis lo han hecho en peores condiciones que los emigrantes procedentes del resto de Europa del Sur.