La lengua española en la universidad estadounidense: las cifras
El reciente aumento de la enseñanza de la lengua española en la educación superior de los Estados Unidos en comparación con otras lenguas
El reciente aumento de la enseñanza de la lengua española en la educación superior de los Estados Unidos en comparación con otras lenguas
La interpretación del significado de las pasadas elecciones generales de España para la lucha contra el terrorismo está dando lugar a una discusión internacional. Este análisis contribuye a esa discusión a partir de dos puntos de vista: La guerra de Irak está siendo contraproducente para combatir el terrorismo y que la matanza de Madrid alteró muy poco la orientación del voto en las pasadas elecciones
El 11-S tuvo grandes repercusiones en la UE especialmente en procesos desarrollados desde entonces como la negociación de la Constitución. Mientras que en 2001, los europeos demostraron unívocamente su apoyo a EEUU y a su población, el amplio y binario dogma antiterrorista de la administración Bush, extendido a una variedad de situaciones y países, culminó con un desencuentro entre algunos estados de la UE y los EEUU y, lo que resulta más preocupante, entre lo que Rumsfeld denominó la Vieja y la Nueva Europa en torno a la invasión de Irak
Este análisis examina las repercusiones de la victoria socialista en las elecciones generales del 14 de marzo sobre la política exterior de España y los principales problemas que tendrá que enfrentar la nueva Administración a la hora de llevar a la práctica su programa electoral en materia de política exterior
El artículo argumenta que mientras que los daños directos a la economía son indiscutibles, los indirectos, vía los mercados financieros, no tienen por qué ser de un peso comparable, en parte porque las autoridades económicas tienen medidas de compensación, en parte por la capacidad notable de los mercados financieros modernos de manejar la incertidumbre
Los bárbaros atentados del 11-M han sido obra, según los indicios hasta ahora disponibles, de una célula de al-Qaeda, que probablemente ha tratado de forzar con ellos una retirada de Irak
Los atentados terroristas del 11-M plantean una pregunta muy relevante: ¿Qué impacto pueden tener sobre el desarrollo de la economía actual?
El análisis de la opinión pública en EEUU y Europa a partir de las fuentes principales, como los Eurobarómetros, el estudio Trasatlantic Trends del German Marshall Fund o el Global Attitudes Project del Pew Research Center for People and the Press indica que ya antes del 11-M la amenaza del terrorismo internacional se percibe de manera similar. Las discrepancias entre Europa y EEUU surgen en el campo de las estrategias para combatirlo. Y, en este sentido, tras el 11-M España puede y debe tener un lugar activo en la búsqueda de un nuevo consenso
Los atentados de Madrid, cuya autoría se atribuye en estos momentos al entramado terrorista de al-Qaeda, pueden convertirse en un éxito estratégico de la yihad global. Se trata de acciones que refuerzan el discurso y la moral de los yihadistas; pueden dañar la solidez de la coalición internacional contra el terrorismo; y pueden perturbar también la convivencia social en los países con comunidades árabes o musulmanas numerosas. Resulta necesario explorar medidas que ayuden a prevenir dichos efectos.
92 - 97 de 97 páginas