Las imágenes de España
Al margen de la gestión y los resultados económicos, la imagen internacional de España en la mayor parte de sus diferentes atributos es tradicionalmente positiva y no se ha visto afectada por la crisis.
Al margen de la gestión y los resultados económicos, la imagen internacional de España en la mayor parte de sus diferentes atributos es tradicionalmente positiva y no se ha visto afectada por la crisis.
Debate sobre el Policy Paper "España en el mundo durante 2015: perspectivas y desafíos", un trabajo colectivo e interdisciplinar del Real Instituto Elcano.
España es el segundo país que mejor valoran los alemanes, por encima de Francia y Reino Unido.
Resumen ejecutivo e informe completo de los resultados del trabajo de campo de diciembre 2014 - enero 2015.
Se presentan una serie de ideas y estrategias para mejorar la imagen de España en Indonesia y elevar el perfil de las relaciones políticas bilaterales.
Los think tanks realizan una labor de mediación imprescindible entre el saber especializado, por una parte, y la comprensión natural del mundo, la cultura, de otra. Viven de traducir lo primero a lo segundo y viceversa, para evitar que acabemos perdidos.
Este documento de trabajo sintetiza el estado actual del mercado cultural en español en EEUU y pone en perspectiva la naturaleza diversa del mundo “hispano-unidense” al examinar cómo la tendencia a homogeneizar estas comunidades tan heterogéneas viene empañando la manera en que se les (des)conoce.
La crisis con Gibraltar ha motivado una fuerte conflictividad por los controles de frontera exterior en la verja, en un contexto de búsqueda de un nuevo formato de negociación ad hoc entre las partes interesadas y de progresiva involucración institucional y normativa de la UE en ciertos aspectos de la controversia.
Es importante analizar algunas de las principales cuestiones que se plantean cara al futuro en la internacionalización de la empresa española.
La igualdad de género se ha convertido, en un objetivo básico del proyecto de país, en consecuencia, debe consolidarse como uno de los ejes centrales de la acción exterior española.
España ha conseguido acceder por quinta vez a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad, para el período 2015-2016.
Se estudian los diferentes elementos que reflejan la situación de Tailandia y su posición en el Sudeste Asiático, así como las relaciones económicas entre España y Tailandia y los aspectos culturales que subyacen en ellas.