El debate sobre la globalización: la prosperidad como argumento
Los datos muestran de forma clara que la globalización está asociada con la prosperidad, y tiene en la realidad un alcance mucho menor de lo que se piensa.
Los datos muestran de forma clara que la globalización está asociada con la prosperidad, y tiene en la realidad un alcance mucho menor de lo que se piensa.
La brecha de género ha aumentado significativamente, lo que supondría que la igualdad de género no se logrará hasta dentro de 170 años.
En la actualidad, un Norte con proyección menguante convive, de forma cada vez más integrada, con un gran y muy heterogéneo Sur global. A pesar de esto, no es fácil encontrar una revolución equiparable en la forma de afrontar los estudios y debates sobre el desarrollo.
El contumaz cortoplacismo con el que se suelen gestionar los asuntos internacionales tiene en el Sahel uno de los ejemplos más visibles.
La adopción de un acuerdo definitivo de paz se añade a los retos que Colombia enfrenta en materia de inserción global y de desarrollo.
¿Qué retos ha de afrontar la UE en general y Alemania en particular ante el proceso de globalización que está cambiando el orden político y económico mundial?
La Asamblea General de la ONU designó ayer a Antonio Guterres como Secretario General. Naciones Unidas ha perdido una oportunidad histórica.
No cabe duda que el primer ministro canadiense Justin Trudeau un líder prometedor, pero es importante reconocer sus errores.
El descenso de las clases medias en Occidente puede estar detrás del crecimiento de los populismos, pero, ¿qué hay de verdad en ello?.
En Europa, los próximos meses son de escenarios electorales determinantes, con las citas electorales en Italia, Austria, Países Bajos, Francia y Alemania.
Desde fines de los setenta, los salarios medios han crecido poco y ha aumentado la desigualdad. Son muchos los que están hartos de que se beneficie a los de arriba y muy poco a los de abajo, contradiciendo años de promesas.
Este documento analiza la evolución de la presencia global de España, la contribución española a la presencia de la Unión Europea y la aportación de las distintas Comunidades Autónomas a la proyección exterior nacional.
23 - 29 de 45 páginas