Gobernanza global subestatal: cómo Trump importa menos
La gobernanza global ya no es un asunto exclusivo de los Estados, que siguen siendo cruciales aunque necesitan del concurso de otros actores.
La gobernanza global ya no es un asunto exclusivo de los Estados, que siguen siendo cruciales aunque necesitan del concurso de otros actores.
De alguna manera, pero no se sabe aún cual, corregir el gran desacoplamiento llevaría a que lo vertical se vuelva de nuevo más horizontal.
Un año más el Informe Elcano de Presencia Global 2017 recoge las principales tendencias mundiales. Son ya 7 ediciones, 100 países y más de 36.000 datos.
¿Es el ámbito de las redes un nuevo Gran Juego que no elimina el tablero clásico de la diplomacia y la política exterior sino que le suma nuevos ámbitos?
Ofrecemos un Índice de Presencia crecientemente global, pretendemos aumentar también paulatinamente la potencialidad analítica y utilidad del mismo.
No hace falta ningún microscopio para escudriñar la brecha salarial entre hombres y mujeres. Los datos son elocuentes y su realidad, implacable.
Tras el triunfo de Trump y del Brexit, era esperable que el nacionalismo populista no favoreciera la cooperación internacional ni la ayuda al desarrollo.
África está de regreso en las preocupaciones mundiales. Pero si vuelven a fracasar las expectativas, la crisis puede ser mayúscula.
España puede consolidar su posición como “invitada permanente” en el G20 planteado posiciones de interés nacional y general, y utilizar este estatus para sus relaciones bilaterales y regionales.
Los avances de la era de la información están llevando a un mundo a la vez más peligroso y más lleno de oportunidades que nunca antes.
Aunque suelen correlacionarse, presencia global, poder, reputación se refieren a cuestiones diferenciadas, y a menudo fácilmente confundibles.
22 - 28 de 45 páginas