Cierre de ciclo institucional: la Comisión de Juncker
Tras un complejo proceso y en el marco de una crisis de crecimiento económico en la Unión, Jean-Claude Juncker ha logrado que su Comisión cumpla los plazos del Tratado.
Tras un complejo proceso y en el marco de una crisis de crecimiento económico en la Unión, Jean-Claude Juncker ha logrado que su Comisión cumpla los plazos del Tratado.
Todo indica que el tándem Poroshenko-Yatseniu seguirá pilotando por un tiempo la política nacional en Ucrania.
El resultado de las elecciones generales celebradas en Bosnia y Herzegovina el pasado 12 de octubre confirma la tendencia nacionalista divisiva que tanto evoca a tiempos pasados.
Una tercera recesión en la zona euro sería un duro trauma para la economía mundial.
La zona euro se enfrenta a una crisis de crecimiento que exige una nueva estrategia política monetaria, nuevas inversiones públicas y reformas estructurales de calado.
¿Podemos afirmar que estamos asistiendo a un proceso de cambio en el panorama político europeo o rejuvenecimiento made in Europe? ¿Se sienten los ciudadanos más y mejor representados tras la aparición de caras nuevas en las filas de los grandes partidos?
Por fin Mario Draghi ha declarado la guerra a la deflación. Después de haber agotado sin éxito su estrategia de comunicación verbal para convencer a los mercados de la recuperación, al presidente del Banco Central Europeo no le ha quedado más remedio que sacar la artillería ligera (que no la pesada) para reactivar la economía de la zona euro.
El resultado del referendum en Escocia deja un escenario en el que "todos ganan".
Pase lo que pase en el referendum de Escocia, habrá una lectura catalana del desenlace. Si gana el No, el gobierno central y los detractores del soberanismo catalán respirarán aliviados. Pero si gana el Sí, el referente escocés tendría lecturas contradictorias para defensores y contrarios al proceso.
94 - 100 de 150 páginas