El gran test del euro en su décimo aniversario (ARI)
Se analizan los efectos de la crisis económica en la gobernanza de la zona euro.
Se analizan los efectos de la crisis económica en la gobernanza de la zona euro.
Estaba previsto que Croacia completase sus negociaciones con la UE hacia finales de 2009. El camino no será nada fácil,todavía queda mucho trabajo por hacer, aparte de la firme decisión de Eslovenia de vetar la continuación del proceso de negociaciones hasta que no se resuelvan las cuestiones bilaterales abiertas.
Está abierto un proceso de debate a nivel europeo sobre la revisión del presupuesto y de las políticas comunitarias. La Conferencia de Bruselas en noviembre de 2008 ha supuesto el fin de la fase de debate público y el inicio de una nueva en la cual se espera la presentación por parte de la Comisión Europea de un Libro Blanco.
La Estrategia Europea de Seguridad fue adoptada por el Consejo Europeo el 12 de diciembre de 2003. Mucho ha evolucionado la sociedad internacional desde entonces y era el momento de hacer balance de lo conseguido y de cómo lograr aquello que todavía no se ha materializado.
Se estudian la prioridades y perspectivas de la presidencia checa en la UE durante el primer semestre de 2009.
En una clara ruptura con la política comercial que había conducido hasta entonces la Unión Europea anunció en 2006 su plan de negociar Tratados de Libre Comercio con un número de países y regiones.
El reciente distanciamiento político entre la UE y China no refleja la variada relación desarrollada durante más de tres décadas, que tiene en la experiencia acumulada, en los actores que han contribuido a forjarla y en las redes sociales las bases para un mejor entendimiento.
Examina los recientes cambios en la política de inmigración italiana llevados a cabo en 2008 por el gobierno conservador de Silvio Berlusconi.
Es responsabilidad de los Gobiernos españoles concebir y ejecutar una política (europea) tendente al pleno reconocimiento del español como lengua de trabajo en el ámbito de la UE. Una política, fundada en datos objetivos y expectativas, cuya puesta en marcha no debiera esperar al desempeño del próximo turno presidencial en 2010.
El Consejo Europeo de diciembre de 2008 ha aprobado un informe sobre el resultado de la Estrategia Europea de Seguridad. Lo que el Programa de la Presidencia francesa anunció como una revisión y su primera prioridad en materia de seguridad se ha quedado en un informe de situación que no añade ninguna novedad relevante.
El 1 de enero de 2009 cumplió la República Eslovaca 16 años como Estado soberano. Ese mismo día se integró en la zona euro. El devenir de la Eslovaquia contemporánea fue, en un principio, convulso, pero en los últimos diez años ha logrado grandes niveles de estabilidad política y económica.
Muchas incógnitas siguen sin respuesta en relación con el proceso de ratificación del Tratado de Lisboa en la República Checa. No obstante, lo que sí puede llevar a los checos a completar la ratificación es su Presidencia de turno de la Unión Europea, que empieza en enero del 2009.
94 - 100 de 112 páginas