Mientras, en Escocia e Inglaterra…
Las reverberaciones del referéndum de septiembre sobre la independencia en Escocia están provocando grandes cambios en la política británica.
Las reverberaciones del referéndum de septiembre sobre la independencia en Escocia están provocando grandes cambios en la política británica.
El concepto de ‘ever closer union’ parece ya no estar garantizado, debido fundamentalmente a la posición del Reino Unido. David Cameron dice querer reformar la Unión y repatriar algunas competencias que cedió a Bruselas sin molestar al resto, pero su actitud en realidad revela una intención de viajar en una dirección distinta.
Para Rusia se trata claramente de una cuestión de competir: o la UE o la Unión Euroasiática, y ni Ucrania ni otros países en la “vecindad compartida” pueden pertenecer a ambos mundos.
La adscripción de la representación española en los distintos grupos políticos, con especial atención a los partidos minoritarios, que fueron los principales ganadores en las últimas elecciones al Parlamento Europeo.
El sistema de votaciones en el Consejo por doble mayoría, de Estados y de poblaciones en la Unión Europea entró en vigor el 1 de noviembre de 2014.
La relación equilibrada con Rusia es determinante para la estabilidad y seguridad de Europa.
Después de las elecciones parlamentarias en Ucrania el pasado día 26 de octubre y con las elecciones en Donetsk y Lugansk del 2 de noviembre queda por despejar cuáles serán las consecuencias de ambos resultados en la política doméstica ucraniana, pero también los efectos de la misma en actores como Rusia y la UE.
25 años después de la caída del Muro de Berlín, el Gobierno de Alemania se ha propuesto tener un papel más activo en el mundo para su país.
La corriente dominante en la política migratoria de la UE es netamente restrictiva y policial.
93 - 99 de 150 páginas