Futuro de Europa
La UE ante los procesos de cambio en el Mediterráneo: una oportunidad para articular una política coherente con sus intereses y principios (ARI)
Ante los cambios que se están sucediendo en Túnez y Egipto, la UE tiene la gran oportunidad de superar el tradicional divorcio entre intereses y principios que caracterizan a la política exterior de los grandes actores internacionales en una región estratégica como el Mediterráneo.
Reconstruyendo la eurozona: el papel de Alemania (ARI)
La Unión Monetaria Europea (UME) replantea su marco normativo y operativo como consecuencia de la crisis sufrida por varios de sus miembros. Es importante, y muy debatida, la iniciativa ejercida por el gobierno alemán”
Elecciones presidenciales en Portugal: sin sorpresas y en medio de la incertidumbre (ARI)
Aníbal Cavaco Silva ha sido reelegido presidente de Portugal en unas elecciones marcadas por la abstención más alta de la Tercera República, lo que representaría tanto la desconfianza de los ciudadanos hacia la clase política como el rechazo de la gestión del gobierno socialista de José Sócrates.
El Acuerdo de Asociación de la UE con Centroamérica y Panamá: implicaciones prácticas (ARI)
La firma en mayo de 2010 del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica y Panamá abre perspectivas, no sólo económicas, para América Central y Europa. Aunque se presentan algunos escollos para la aplicación práctica del mismo, su superación resulta relevante para ambas partes.
¿Estamos esperando tus órdenes?: el tibio compromiso global de al-Qaeda en el Magreb Islámico (ARI)
Este ARI estudia la coherencia de la alianza entre los grupos terroristas Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC)/al-Qaeda en las Tierras del Magreb Islámico (AQIM) y al-Qaeda.
La Alianza Atlántica tras su cumbre en Lisboa: nuevo concepto, ¿nueva OTAN? (ARI)
El Consejo Atlántico aprobó en la cumbre de Lisboa de 2010 un nuevo Concepto Estratégico para la Alianza Atlántica.
Estrategia de ampliación de la UE: principales retos (y oportunidades) 2010-2011 (ARI)
A pesar de todo, la ampliación europea sigue siendo una política fundamental para el futuro de la UE, tanto para sus socios como para los candidatos formales y potenciales a formar parte del proyecto comunitario.
La imagen de Alemania en España
En un documento de trabajo previo se ha analizado la imagen de España en Alemania. En éste se realiza la tarea complementaria de desbrozar los parámetros básicos de la imagen actual de Alemania en España.
Cómo influye la crisis económica en el apoyo ciudadano a la UE (ARI)
La crisis económica está modificando la actitud ciudadana hacia el proceso de integración europea.
La recomposición de las relaciones transatlánticas: Obama y la UE en la Cumbre de Lisboa (ARI)
Tras la Cumbre de la UE-EEUU de 20 de noviembre es momento de analizar si ha servido para recomponer las supuestamente deterioradas relaciones transatlánticas.
86 - 92 de 112 páginas