Puerto no seguro: marejada de desconfianza en el Atlántico
Las negociaciones del TTIP entre EEUU y la UE van mal y crece la desconfianza entre ambas orillas del Atlántico.
Las negociaciones del TTIP entre EEUU y la UE van mal y crece la desconfianza entre ambas orillas del Atlántico.
La gran fisura interna de la UE es ahora entre Este y Oeste, y la demagogia iliberal es síntoma de una regresión democrática que puede socavar sus cimientos.
Con los bombardeos en Siria, las diferentes importantes potencias no persiguen el mismo fin estratégico ni político, ni parten de la misma base jurídica.
El número de votantes hispanos elegibles (los que se podrían apuntar al censo electoral) será un 13% del total, un 2% más que en las últimas presidenciales.
Ofrecer a los que se oponen a los cupos de refugiados el sistema de redenciones agravaría la pérdida de la idea de solidaridad en la Unión Europea.
Siria: 320.000 muertos y 4.088.099 refugiados desde 2011. Ni los países árabes ni los occidentales ni nadie tienen una estrategia clara. ¿Por qué no la hay?
Europa está olvidando de dónde viene. De ser un continente salvaje, aunque también el que concibió la Ilustración y los Derechos Humanos.
China desde entonces ha despertado, o vuelto a despertar. El problema es que el mundo tiembla ante su posible gripaje, ante sus debilidades.
Aunque mejora, Europa anda corta de unicornios.
23 - 29 de 34 páginas