¿Un ejército europeo? Antes una Unión de Defensa
Antes de poder llegar a un ejército europeo, habría que construir una Unión de seguridad y defensa, de la que estamos muy lejos.
Antes de poder llegar a un ejército europeo, habría que construir una Unión de seguridad y defensa, de la que estamos muy lejos.
Hay una cierta ausencia, retraimiento, del Reino Unido del escenario internacional y sobre todo del europeo.
El gobierno de Tsipras ha descubierto pronto lo que significa compartir soberanía en la Eurozona, y más aún en un país sometido a rescate “de las instituciones”.
El antisemitismo parece repuntar en buena parte de Europa cuando hay en ella menos judíos.
Si consolidar un alto el fuego en el Este de Ucrania va a resultar difícil, más lo será preparar una paz.
No sólo Rusia, sino Vladmir Putin, está ganando apoyos en posiciones influyentes en Europa.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre del mundo destacan entre los 17 objetivos avanzados por el secretario general de la ONU en su informe sobre “el camino a la dignidad para 2030”.
Alexis Tsipras, el nuevo primer ministro de Grecia, tiene una gran responsabilidad ante sí, ante sus electores y ante Europa.
Lo que ocurra en Grecia tras las elecciones del 25 de enero tendrá consecuencias para el conjunto de la UEM y sus miembros e incluso para toda la UE.
¿Por qué el ataque contra Charlie Hebdo en Francia? ¿Al-Qaeda o EI? ¿Habrá más ataques? ¿Favorecerán estos atentados a los movimientos de extrema derecha?
Hay una nueva amenaza de proliferación de armas ligeras contra la que los Estados, y la Comunidad Internacional, puede poco, pero algo tendrán que hacer.
Quizá el cambio más significativo de la normalización en las relaciones de EEUU con Cuba e Irán es la renuncia a empujar el cambio de sus regímenes.