En 2016 los hispanos decidirán quién llega a la Casa Blanca
El número de votantes hispanos elegibles (los que se podrían apuntar al censo electoral) será un 13% del total, un 2% más que en las últimas presidenciales.
El número de votantes hispanos elegibles (los que se podrían apuntar al censo electoral) será un 13% del total, un 2% más que en las últimas presidenciales.
Ofrecer a los que se oponen a los cupos de refugiados el sistema de redenciones agravaría la pérdida de la idea de solidaridad en la Unión Europea.
Siria: 320.000 muertos y 4.088.099 refugiados desde 2011. Ni los países árabes ni los occidentales ni nadie tienen una estrategia clara. ¿Por qué no la hay?
Europa está olvidando de dónde viene. De ser un continente salvaje, aunque también el que concibió la Ilustración y los Derechos Humanos.
China desde entonces ha despertado, o vuelto a despertar. El problema es que el mundo tiembla ante su posible gripaje, ante sus debilidades.
Aunque mejora, Europa anda corta de unicornios.
El proyecto de Nueva Ruta de la Seda pasa por el norte de Irán, abriendo posibilidades de cooperación entre EEUU y Pekín al respecto.
La Eurozona, y por extensión la UE y Europa, ha evitado un grave accidente con Grecia, aunque no de forma definitiva.
Daesh requiere de control efectivo de territorio para lo que es un objetivo central de su líder y autonombrado califa, al-Baghdadi: ser un califato.
Puede parecer una paradoja: no se sabe qué le pasará a los griegos y a la Euro zona en menos de una semana pero las instituciones piensan y hacen planes para 2025.
Con un incremento en la base de Morón, España aportará una plataforma logística hacia el Sur, el Este y Oriente que ningún otro país está en condiciones de aportar.
Las economías emergentes están dejando de crecer, según el último informe del Banco Mundial sobre Perspectivas Económicas Globales.