¿Acierta Europa con la inclusión del yuan en la cesta del FMI?
El autor se pregunta si la presión europea para incluir en la cesta del FMI la moneda de China, que no cumple aún los requisitos, acelerará las reformas aperturistas en este país.
El autor se pregunta si la presión europea para incluir en la cesta del FMI la moneda de China, que no cumple aún los requisitos, acelerará las reformas aperturistas en este país.
China se perfila como una base de innovación avanzada de influencia global, en la que la ciencia y el conocimiento son los determinantes clave.
La Nueva Ruta de la Seda es la enorme respuesta china al intento de EEUU de aislar a Pekín, y responde a una visión geopolítica y geoeconómica clara desde China.
El gobierno de China ha decidido abolir la política del hijo único tras más de 35 años de vigencia y múltiples modificaciones para suavizar sus efectos.
La presencia de China en América Latina ha crecido y evolucionado a un ritmo muy notable en poco más de una década. El gigante asiático ha comenzado a dar aparentes muestras de agotamiento y parece estar alejándose de las commodities. Esto, unido a un renovado interés de EEUU y Europa por la región, podría alterar su relación con América Latina.
La esperada visita de John Kerry, secretario de Estado de EEUU a España demuestra una intensificación de las relaciones políticas entre los dos países.
El estrechamiento de los lazos de China con América Latina genera un impacto ambivalente sobre los intereses de España.
36 - 42 de 57 páginas