La UE ante un nuevo orden geopolítico mundial
¿Qué podrían significar para el futuro de la UE los aranceles y la política exterior desestabilizadora de los primeros meses de Trump?
¿Qué podrían significar para el futuro de la UE los aranceles y la política exterior desestabilizadora de los primeros meses de Trump?
Trump ha marcado en estos 100 días un cambio de rumbo para EEUU, vinculando más que nunca el destino del país a su propio poder personal.
Abril cierra con los cien primeros días de la segunda presidencia de Donald Trump y el caos extendido en la política internacional.
El atentado en la estación de Pahalgam reactiva el conflicto de Cachemira en un momento de fuerte polarización religiosa y tensión regional.
Destacamos el reciente análisis sobre cómo la nueva Administración de Trump ha impactado en el orden liberal internacional basado en reglas.
La segunda Administración Trump ha fracturado el consenso transatlántico y ha forzado a los países emergentes a realinear sus estrategias.
En un panorama internacional fragmentado, Corea fomenta la cooperación con la UE y España a través de su estrategia de gobernanza.
¿Cuáles han sido los efectos de la ira arancelaria de Trump en los índices bursátiles de China, la UE, América Latina y Estados Unidos?
¿Cómo van a responder los países en un contexto de rivalidad entre Estados Unidos y China ante un orden mundial en transformación?
¿Cómo están influyendo los cambios estructurales y las incertidumbres globales en las estrategias de la UE y China?
Europa se encuentra ante un momento decisivo para repensar su papel en un mundo cambiante y adaptarse a los nuevos desafíos que se plantean.
Las elecciones de 2024 confirmaron que el futuro político de EEUU se decidirá en los pequeños cambios en las lealtades de sus minorías.