Webinar “Mirada/s europea/s al Indo-Pacífico en el marco de la presidencia española de la UE”
La UE busca ser un actor de seguridad y defensa independiente en el Indo-pacífico. En esta estrategia de la UE prima la cooperación.
La UE busca ser un actor de seguridad y defensa independiente en el Indo-pacífico. En esta estrategia de la UE prima la cooperación.
Análisis de la relación bilateral entre EEUU e Israel, la asistencia militar, y su papel en el actual enfrentamiento entre Israel y Hamás.
Durante mucho tiempo, la opinión de Madrid fue que China era “su mejor amigo”, las relaciones se han ido complicando en el último decenio.
Se analiza la evolución de la política informal española hacia China, sus principales factores determinantes y su enfoque europeísta.
En la Cumbre del G20 en Nueva Deli, la primera ministra italiana anunció la salida de Italia de la Iniciativa “Un cinturón, una ruta”.
Corea y Japón, ¿Ha llegado quizá el momento de convergencia de sus agendas internacionales y para la región?
Resulta difícil recordar una lucha presupuestaria tan compleja como la que ahora divide a la Cámara de Representantes de EEUU.
El orden internacional está desajustado y en muchos casos resulta disfuncional para atender a los retos que nos plantea la globalización.
Ni la Unión Europea ni EEUU han abandonado a América Latina, ni China es el jugador dominante en la región.
Los hechos están demostrando que China está decidida a incrementar la apuesta también en el terreno naval. Queda por ver qué hará EEUU al respecto.
Con el ascenso de China a potencia mundial, su relación con el Magreb ha experimentado un crecimiento sustancial.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.
7 - 13 de 42 páginas