EEUU: ¿Hacia un nuevo shutdown?
Resulta difícil recordar una lucha presupuestaria tan compleja como la que ahora divide a la Cámara de Representantes de EEUU.
Resulta difícil recordar una lucha presupuestaria tan compleja como la que ahora divide a la Cámara de Representantes de EEUU.
El orden internacional está desajustado y en muchos casos resulta disfuncional para atender a los retos que nos plantea la globalización.
Ni la Unión Europea ni EEUU han abandonado a América Latina, ni China es el jugador dominante en la región.
Los hechos están demostrando que China está decidida a incrementar la apuesta también en el terreno naval. Queda por ver qué hará EEUU al respecto.
Con el ascenso de China a potencia mundial, su relación con el Magreb ha experimentado un crecimiento sustancial.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.
se abarcará la interconectividad estratégica entre Europa y el Indo-Pacífico para promover los intereses estratégicos de estos actores.
Este análisis ofrece una reevaluación de la hegemonía del dólar y las relaciones de poder en el sistema monetario internacional.
La Unión Europea está recalibrando su política hacia China para aumentar el peso de la seguridad y valores.
El reto que tenemos ante nosotros es cómo hacer que las relaciones UE-China funcionen y cómo gestionar nuestras diferencias.
Se explica qué es el techo de deuda de EEUU, de dónde viene y por qué debería preocuparnos la dinámica política que podría generar un impago.
La Inflation Reduction Act tiene grandes implicaciones climáticas, comerciales, de seguridad y política exterior para Europa y para el mundo.