Energía y geopolítica en América Latina
Desde principios de este siglo, América Latina se ha convertido en una región cada vez más importante dentro del mapa geopolítico mundial.
Desde principios de este siglo, América Latina se ha convertido en una región cada vez más importante dentro del mapa geopolítico mundial.
Se analiza el origen, desarrollo y propuestas de la propuesta venezolana/cubana del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), a la que se suman Bolivia, Nicaragua y Dominica, propuesto como proyecto alternativo de integración en América Latina y el Caribe.
El futuro de las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina está lleno de interrogantes, ante la gran indefinición de la práctica totalidad de los actores implicados.
El triunfo de Cristina Kichner inaugura el presidencialismo matrimonial en Argentina. Este ARI repasa las elecciones que consagraron a la presidenta, el legado del gobierno de su esposo y los desafíos que enfrenta hacia el futuro.
Los nuevos desafíos internacionales y la orientación reformista de los actuales Gobiernos del Cono Sur han generado un nuevo interés en la opinión pública sobre los temas relacionados con las Fuerzas Armadas, llevándolos a la primera plana de los principales medios de comunicación.
El rechazo por un estrecho margen del proyecto de reforma constitucional sugiere que la mayoría de los venezolanos no comparte el propósito de la elite chavista de encaminar el país hacia el socialismo.
El plan Mérida es un plan de combate al crimen organizado, principalmente el narcotráfico, y compromete una cantidad adicional de cooperación a los países de Centroamérica, que para el primer año será de 50 millones de dólares.
Este ARI analiza los motivos de Irán para intensificar su presencia en América Latina en los últimos dos años de la mano del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Tras el anuncio sobre la salud de Castro, el fondo, la forma y el espíritu de la peculiar relación que mantienen Europa y Cuba no han cambiado demasiado. A pesar de una serie de medidas concretas adoptadas por Madrid, puede aplicarse esa misma valoración al actual capítulo de la “relación especial” que mantienen España y Cuba.
El resultado electoral de las elecciones guatemaltecas ha llevado al poder a Álvaro Colom, representante de la Unión Nacional de la Esperanza. Su presidencia deberá hacer frente a una agenda que incluye tanto temas de orden público y seguridad ciudadana como la necesidad de mantener el crecimiento económico.
El tirón del prolongado y sostenido crecimiento económico de la República Popular China ha impulsado de una forma considerable las exportaciones latinoamericanas de productos primarios (hidrocarburos, minerales, alimentos, etc.) a sus mercados y, con ellas, el crecimiento de buena parte de las economías de la región.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, da por hecho el éxito de su propuesta de reforma constitucional. La nueva constitución, que establece la reelección presidencial ilimitada, entrará en vigor en 2008 tras ser sometida a referéndum. Una de las principales reformas redefinirá el papel de las Fuerzas Armadas Nacionales.
47 - 53 de 58 páginas