Estados Unidos y América Latina: nueva etapa de una relación complicada (ARI)
La V Cumbre de las Américas ha servido para que las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos volvieran a estar en la agenda.
La V Cumbre de las Américas ha servido para que las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos volvieran a estar en la agenda.
La política exterior de Ecuador es complemento del proyecto de “Patria, altiva, digna y soberana”. Así, se han adoptado una serie de posiciones y alianzas, algunas muy controvertidas y de un marcado carácter ideológico, que han comprometido la imagen internacional del país.
Intervención en el acto de presentación del tercer Anuario Iberoamericano 2009 del Real Instituto Elcano y la Agencia EFE, celebrada el 2 de abril de 2009 en la Casa de América de Madrid.
Intervención en el acto de presentación del tercer Anuario de iberoamérica del Real Instituto Elcano y la Agencia EFE, celebrada Casa de América.
La aprobación de la reelección indefinida de cargos de elección popular despeja el camino a la candidatura de Chávez para 2012 y le otorga mayor margen para seguir impulsando su vago, contradictorio y divisivo proyecto socialista.
Gobierno y Estado iniciaban en 2006 una atención renovada hacia América Latina, en la que se han visto implicadas todas las altas instituciones italianas.
Analiza los antecedentes a la crisis actual en Latinoamérica y el Caribe, en el contexto más general de la crisis global. Con ese fin se discuten las circunstancias específicas de América Latina en el último decenio y lo que se puede esperar en el próximo año para la región.
A mediados de diciembre de 2008 se celebraron cuatro Cumbres presidenciales simultáneas en Brasil, con ciertas perspectivas de cambio para la región.
El incremento en los precios internacionales de los alimentos está provocando tensiones económicas, sociales y políticas en diversos puntos del planeta. Este ARI comenta las múltiples causas que explican dicha subida y los desafíos que este nuevo contexto representa, focalizándose en los países productores de alimentos.
¿Qué puede esperar Latinoamérica del próximo presidente de EEUU, y qué puede esperar el próximo presidente de EEUU de Latinoamérica?
La victoria de Fernando Lugo en las elecciones presidenciales del 20 de abril de 2008 marcó un giro decisivo en la historia política de Paraguay, uno de los países menos industrializados y con mayores desigualdades de Latinoamérica.
44 - 50 de 58 páginas