América Latina
Argentina: ¿cuál es el plan?
Argentina viene ocupando en los últimos días los titulares de los medios internacionales. El brusco ajuste cambiario (17% en dos días) ha hecho aflorar los peores fantasmas del pasado y ha desatado la especulación sobre el alcance, consecuencias e impacto fuera de las fronteras argentinas.
Otra vez el caso especial argentino
La clave ahora pasa por estabilizar la situación y evitar un mayor desplome del peso y una fuga masiva de capitales.
La economía mundial, otra vez pendiente de Argentina
Un nuevo episodio de inestabilidad en Argentina demuestra que, dada la altísima interdependencia de la economía mundial, cualquier suceso la hace vulnerable.
El fin del “milagro” kirchnerista
La fuerte depreciación del peso y sus repercusiones internacionales han servido para hacer evidentes algunas tendencias presentes en Argentina durante los años centrales de los gobiernos kirchneristas, pero que hasta ahora habían sido eclipsados por la bonanza económica.
¿El auge del resto? Apuntes sobre la presencia global de América Latina, Asia y el Magreb y Oriente Medio
La presencia global de los países de América Latina, Asia y el Magreb y Oriente Medio ha crecido significativamente en las últimas décadas. No obstante, esto no refleja necesariamente un proceso homogéneo de catching-up.
Los dilemas y el poco tiempo de la elite política cubana
Las reformas económicas emprendidas por el gobierno de Raúl Castro en Cuba están conmoviendo estructuras básicas de la política, lo que obligará a la elite a hacer cambios tanto en sus acuerdos internos como en la manera de relacionarse con la sociedad.
Eppur si muove: el acuerdo UE-Mercosur y las mega negociaciones regionales de libre comercio
Las nuevas dinámicas iniciadas por los diferentes mega acuerdos de comercio e inversiones que se están negociando en diversos ámbitos internacionales junto a la emergencia de la Alianza del Pacífico en América Latina parece que han despertado del letargo al excesivamente prolongado proceso de negociaciones entre la UE y Mercosur.
Algunas reflexiones sobre las Cumbres Iberoamericanas y su futuro
Tras la Cumbre Iberoamericana de Panamá buena parte de las numerosas críticas vertidas sobre ella se centraron tanto en su difícil futuro, como en la pérdida de protagonismo español en América Latina.
35 - 41 de 58 páginas