Argentina, un país presidencialista donde no manda el presidente
Una de los grandes discusiones planteadas en Argentina desde mayo de 2019 es la de quien ostentaría el mando como presidente.
Una de los grandes discusiones planteadas en Argentina desde mayo de 2019 es la de quien ostentaría el mando como presidente.
América Latina ocupa el quinto puesto en presencia blanda en el Índice Elcano de Presencia Global,¿podría el reggaetón mejorar este indicador?
Se analiza la expansión internacional de las empresas latinoamericanas en todo el mundo, con particular foco en la evolución, motivaciones y características de su desembarco en España.
El chavismo es un producto original y complejo, de gran controversia especialmente tras las recientes declaraciones del ministro de Defensa venezolano.
La República Dominicana vota el domingo 5 de julio para elegir presidente (2020-2024), siendo los primeros comicios latinoamericanos celebrados en plena pandemia.
La pandemia del COVID-19 y sus efectos se presentan como un nuevo factor a considerar en la ecuación de la inseguridad en el caribe mexicano.
El crimen organizado se ha erigido en América Latina como un gendarme implacable en los territorios que controla para asegurar el confinamiento de la población.
La geografía de la violencia producida por el conflicto armado interno colombiano ofrece importantes herramientas de análisis y comprensión.
La pandemia del COVID-19 podría estar ayudando a los cárteles mexicanos en Europa mediante una “curva de aprendizaje” a incrementar su eficiencia.
¿Cuál es el estado de la economía cubana en tiempos del COVID-19 y qué políticas de recuperación se prevén?
La expansión del COVID-19 ha alterado profunda y rápidamente, en tan sólo tres meses, toda la realidad latinoamericana. De situación controlada a epicentro mundial.
Resulta preocupante la ausencia de respuestas regionales en América Latina para enfrentarse al COVID-19, aunque existen algunas herramientas para hacerlo.
14 - 20 de 58 páginas