Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / América Latina / Página 17

América Latina

Bandera en el centro de Bogotá (Colombia). Foto: Flavia Carpio (@flacaral)
América Latina Documentos de trabajo

La(s) geografía(s) de la violencia guerrillera en Colombia 2012-2020

La geografía de la violencia producida por el conflicto armado interno colombiano ofrece importantes herramientas de análisis y comprensión.

Por Jerónimo Ríos Sierra
12 Jun 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
Puerto industrial de Liverpool. Foto: milwardoliver (CC BY-NC-ND 2.0)
América Latina Análisis

Cárteles mexicanos en el mercado europeo de drogas sintéticas: alcances y lecciones desde la pandemia de SARS-CoV2

La pandemia del COVID-19 podría estar ayudando a los cárteles mexicanos en Europa mediante una “curva de aprendizaje” a incrementar su eficiencia.

Por Ludmila Quirós
11 Jun 2020 //
23 mins Tiempo de lectura
Pasillo de una escuela en Trinidad, Cuba. Foto: Wladislaw Peljuchno (@metawlad)
América Latina Análisis

Cuba: crisis económica, sus causas, el COVID-19 y las políticas de rescate

¿Cuál es el estado de la economía cubana en tiempos del COVID-19 y qué políticas de recuperación se prevén?

Por Carmelo Mesa-Lago
10 Jun 2020 //
28 mins Tiempo de lectura
Confinamiento en Tlatelolco, México D.F. Foto: Eneas De Troya (CC BY 2.0)
América Latina Análisis

América Latina: del “exitismo” al pico de la pandemia

La expansión del COVID-19 ha alterado profunda y rápidamente, en tan sólo tres meses, toda la realidad latinoamericana. De situación controlada a epicentro mundial.

Por Carlos Malamud, Rogelio Núñez Castellano
05 Jun 2020 //
30 mins Tiempo de lectura
Coordinación regional frente al COVID-19 en América Latina. Instalaciones del Aeropuerto Internacional Juscelino Kubitschek en Brasilia. Foto: Leopoldo Silva/Agência Senado (CC BY 2.0). Blog Elcano
América Latina Comentarios

Coordinación regional frente al COVID-19 en América Latina

Resulta preocupante la ausencia de respuestas regionales en América Latina para enfrentarse al COVID-19, aunque existen algunas herramientas para hacerlo.

Por Carlos Malamud
03 Jun 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Vista de la ciudad de Tegucigalpa (Honduras). Foto: kristin klein (CC BY 2.0)
América Latina Documentos de trabajo

El exitoso descenso de los homicidios en Honduras y el alcance de sus efectos en términos de seguridad

¿Cómo se ha logrado el descenso del 50% de los homicidios en Honduras? ¿En qué aspectos de la realidad se ha incidido para lograr estos resultados? ¿Puede convertirse en un modelo de referencia para Centroamérica, considerada la región más violenta del mundo?

Por Sonia Alda Mejías
22 May 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
Una persona sin techo en un puente de Estocolmo (Suecia). Foto: Gemma Evans (@stayandroam). Blog Elcano
América Latina Comentarios

¿40 o 580 millones? El COVID-19 y los nuevos pobres

No existe un consenso acerca de cuántos nuevos pobres dejará la crisis por la pandemia global del coronavirus (COVID-19).

Por Iliana Olivié
22 May 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Trabajos de limpieza en el Centro de Combate ao Coronavírus (3 GRU) Foto: Renato Gizzi (CC BY-NC-ND 2.0)
América Latina Análisis

El impacto económico de la crisis del coronavirus en América Latina: canales de transmisión, mitigantes y respuestas de políticas públicas

Este documento analiza los canales de transmisión económica del COVID-19 en América Latina, los principales mitigantes y las políticas económicas

Por Germán Ríos
19 May 2020 //
19 mins Tiempo de lectura
Avenida Internacional, frontera entre Paraguay y Brasil. Ciudad de Pedro Juan Caballero (Paraguay). Foto: A.Aguilera Allexbcn / CC BY-SA 3.0)
América Latina Análisis

Paraguay: centro neurálgico de producción y distribución del narcotráfico transnacional

Se analizan los factores que explicarían la dimensión del poder alcanzado por las bandas criminales brasileñas en Paraguay.

Por Sonia Alda Mejías
08 May 2020 //
14 mins Tiempo de lectura
Centro de Combate contra el Coronavirus en Itapevi, Brasil. Foto: Felipe Barros/ExLibris/PMI. Prefeitura de Itapevi (Wikimedia Commons / CC BY 2.0)
América Latina Análisis

El profundo, pero transitorio, impacto del COVID-19 en la economía latinoamericana

¿Cuáles son los efectos económico-empresariales de la llegada del COVID-19 a América Latina, así como las medidas adoptadas por los distintos gobiernos?

Por Adrián Blanco Estévez
06 May 2020 //
24 mins Tiempo de lectura
Mercosur. Foto: Hamner_Fotos (CC BY 2.0). Blog Elcano
América Latina Comentarios

Mercosur amenazado por los virus de la división y del nacionalismo

De continuar Argentina y Brasil por el camino del enfrentamiento, el futuro de Mercosur pasaría por la desaparición o, más bien, por la irrelevancia.

Por Carlos Malamud
06 May 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Vitral en la estación de metro La Paz en Caracas, Venezuela (1995). Foto. Tom Fahy (CC BY-NC-ND 2.0)
América Latina Análisis

Una ventana de oportunidad para América Latina tras una década perdida

La crisis puede ser una oportunidad para que los países latinoamericanos, una vez superada la pandemia del COVID-19, impulsen las pospuestas reformas.

Por Carlos Malamud, Rogelio Núñez Castellano
30 Abr 2020 //
22 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

20250710 Gonzalez Gijon 45 oleada barometro del real instituto elcano julio 2025

Boletín/Newsletter 317-2025: 45ª Oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano

11 de julio de 2025

Bandera de la Unión Europea delante del emblema de la OTAN en una pared blanca. OTAN

Reparto de la carga ¿solidaridad real o matemáticas arbitrarias en la OTAN y la UE?

11 de julio de 2025

Líderes y representantes internacionales posan en la foto oficial de la inauguración de la 4ª Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, 30 de junio de 2025. Financiación

¿Qué implica la Conferencia de Sevilla para la agenda de financiación del desarrollo?

10 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • …
  • Página 58
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}