Este proyecto se enmarca en el programa Science for Peace and Security (SPS) de la Alianza Atlántica. Dicho programa tiene como objetivo fomentar el diálogo y la cooperación práctica entre instituciones académicas e institutos de investigación de estados miembros de la OTAN y de países socios, a través de proyectos de investigación conjunta.
El Real Instituto Elcano, desde su Oficina de Bruselas, lidera un consorcio de cuatro socios, dos de ellos de países aliados OTAN (España y Reino Unido) y dos de países socios (Marruecos y Jordania).
Los centros de investigación que colaboran son los siguientes:
- The Institute for Statecraft (Reino Unido)
- Centre Marocain des Etudes Stratégiques (CMES, Marruecos)
- Center for Strategic Studies (CSS, Jordania)
Partiendo de un análisis exhaustivo de los principales factores (políticos, socio-económicos y energéticos) que puedan provocar cambios en el panorama estratégico del vecindario sur de la OTAN, el proyecto consiste en desarrollar tres escenarios futuros para el vecindario sur en 2030. Dichos escenarios se elaborarán a través de sucesivas reuniones de expertos en Amman, Rabat y Madrid, y se recogerán en el informe final del proyecto.
Por último, cabe señalar la importancia de este proyecto como ejercicio de intercambio ‘norte y sur’, a través del cual se crea una imagen compartida de los riesgos y oportunidades de la región, abriendo la puerta a una cooperación más estructurada y permanente dentro del marco de asociación de la OTAN.