Base de Morón: interés estratégico y cultura de seguridad
Con un incremento en la base de Morón, España aportará una plataforma logística hacia el Sur, el Este y Oriente que ningún otro país está en condiciones de aportar.
Con un incremento en la base de Morón, España aportará una plataforma logística hacia el Sur, el Este y Oriente que ningún otro país está en condiciones de aportar.
Reflexiones en torno a la presencia internacional del español que el Real Instituto Elcano y la Secretaría General Iberoamericana aportaron como organizadores a la sesión “El español en las relaciones y las instituciones internacionales” del Foro Internacional del Español 2.0, celebrado en Madrid en abril de 2015.
El estudio de las películas de ficción extranjeras ambientadas en nuestro país permite analizar las percepciones sobre la España actual. Se descubre así un panorama complejo, en el que los viejos estereotipos se codean con la modernidad más puntera.
La reciente Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí celebrada en Madrid el pasado 5 de junio podría recordarse como la de una tímida renovación: aunque ha surgido un nuevo discurso que resalta la complementariedad productiva de ambos países, incluso en nuevos sectores, no se han abordado de manera resolutiva todos y cada uno de los problemas económicos bilaterales.
El trigésimo aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas el 12 de junio de 1985 ofrece un excelente pretexto para recordar los aspectos más notables de la larga marcha de España hacia la Europa comunitaria.
Quizá la UE se está quedando estrecha para España y otros países europeos incluido Alemania, pues al hacerse más global, se vuelven menos europeos.
La XI Reunión de Alto Nivel (RAN) Marruecos-España del 5 de junio ofrece la oportunidad de elaborar una narrativa más sofisticada sobre las relaciones económicas bilaterales.
Le 5 juin 2015, à Madrid, aura lieu la XI Réunion à haut niveau Maroc-Espagne. Sur le plan économique le défi est de consolider un récit plus sophistiqué sur les relations bilatérales.
La salida de jóvenes emigrados desde España en los últimos años se ha convertido en un tema en el debate político que arrecia cuando hay campaña electoral.
La cooperación al desarrollo, la ciencia, los deportes, la tecnología o el turismo son importantes en la acción exterior de España.
Entrevista a Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, publicada en el Boletín Informativo nº 80 del Club de Exportadores e Inversores, en la que señala que “es necesario que las compañías de tamaño pequeño adquieran una mayor dimensión para estar en condiciones de salir a competir en el exterior”.
35 - 41 de 73 páginas