Demoliciones Trump S.N. (Sociedad Nacional)
Trump no ha hecho aún gala de una visión alternativa de un nuevo orden internacional, sino una visión esencialmente nacional.
Trump no ha hecho aún gala de una visión alternativa de un nuevo orden internacional, sino una visión esencialmente nacional.
El nombramiento de Antonio Tajani como nuevo presidente de la Eurocámara es el resultado de una encarnizada batalla por los votos de los eurodiputados.
Los avances de la era de la información están llevando a un mundo a la vez más peligroso y más lleno de oportunidades que nunca antes.
La supuesta injerencia rusa a favor de Trump influirá en otras citas con las urnas y puede debilitar la confianza democrática en los países que la tienen.
Alepo, pese a su dimensión de preservación de un régimen, es indicativo de que las cosas están cambiando.
En 1968 empezó algo que luego se desplegaría en los 70 y después. Y lo que una parte de las sociedades occidentales rechaza ahora es eso.
Pese al “no” a la reforma constitucional, no se puede decir que Italia haya votado contra Europa, aunque pueda tener consecuencias europeas.
Donald Trump puede ser el presidente de un cierto repliegue y de la bilateralización de EEUU en su política exterior. El bilateralismo puede ser su marca.
Las elecciones presidenciales en EEUU han demostrado que la democracia ha cambiado, y la manera de luchar por ganar también.
La elección de Donald Trump a la Presidencia de EEUU, tras el referéndum sobre el Brexit, ha puesto a Europa ante otro espejo.
Aunque sabe que se la necesita para resolver muchos problemas globales, Rusia se ha quedado pequeña frente a EEUU y a China.
En los últimos tiempos están cundiendo discursos y medidas proteccionistas. Parece que en inversiones también despunta un nuevo proteccionismo.