América Latina
Venezuela: encrucijada de un modelo de desarrollo productivo (ARI)
En medio de la mayor bonanza de recursos petroleros de las últimas tres décadas, Venezuela transita hacia un nuevo modelo de desarrollo productivo que vislumbra grandes dificultades.
El segundo mandato de Lula: obstáculos políticos y planes de crecimiento económico para un Brasil sub-emergente (ARI)
El segundo mandato de Lula presenta una serie de retos, como las infraestructuras y el crecimiento económico, amenazados por la corrupción. La respuesta del Gobierno brasileño es el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC).
Brasil en la política exterior de México: la búsqueda de una relación más dinámica (ARI)
México busca relanzar su presencia en América Latina enfatizando su relación política y económica con Brasil. Los dos países tienen proyectos de integración regional e inserción internacional distintos, pero han adoptado una aproximación más pragmática a sus relaciones para evitar que sus diferencias generen inestabilidad en la región.
¿Qué ha sucedido con la Inversión Extranjera Directa (IED) de las empresas españolas en América Latina tras el boom de los años noventa y la incertidumbre de los primeros años 2000?
El propósito de este trabajo es realizar un estudio de las inversiones directas españolas en América Latina en la etapa reciente 2001-2006 con el objetivo de conocer lo sucedido tras el boom de las inversiones españolas en la región en los años noventa y la incertidumbre de los primeros años 2000.
El Mercosur y Venezuela: la Cumbre de Asunción y el impacto de una posible ruptura venezolana (ARI)
Las amenazas del presidente Hugo Chávez contra Brasil y Paraguay hacen dudar de la consistencia de sus repetidos mensajes de ingresar al Mercosur, aunque las señales sobre una posible ruptura del bloque regional siguen siendo contradictorias.
Intervención de la Secretaria de Estado para Iberoamérica en la presentación del Anuario Iberoamericano
Palabras de la Secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, en la presentación del Anuario Iberoamericano.
Intervención de la Secretaria de Estado para Iberoamérica en la presentación del Anuario Iberoamericano
Palabras de la Secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, en la presentación del Anuario Iberoamericano, primero editado conjuntamente por la Agencia EFE y el Real Instituto Elcano, celebrada en la Casa de América el 21 de mayo de 2007.
La cumbre energética de América del Sur y la integración regional: un camino de buenas (y no tan buenas) intenciones
La Cumbre Energética sudamericana, celebrada en Isla Margarita, Venezuela, a mediados de abril de 2007, obtuvo magros resultados y no estuvo a la altura de las grandes expectativas que había depositado en ellas el país anfitrión.
Los medios de comunicación en la Cuba post Castro (ARI)
En el contexto de la sucesión de poder que tiene lugar actualmente en Cuba, pueden dibujarse algunos escenarios para los medios de comunicación de la isla en una era post Fidel.
La otra guerra que Washington no está ganando (ARI)
De forma muy similar a lo que sucede con la guerra contra el terrorismo internacional en Irak, Estados Unidos está consiguiendo escasos resultados en la lucha contra las bandas juveniles centroamericanas (maras). Los datos indican que las maras han aumentado de tamaño, son más violentas y están mejor organizadas.
Costa Rica: cada día más cerca de Centroamérica (ARI)
Se analizan los retos de gobernabilidad en Costa Rica durante el segundo Gobierno de Oscar Arias (2006-2010) en un contexto nacional e internacional muy distinto al de su primer Gobierno (1986).
48 - 54 de 58 páginas