EEUU y América Latina (ARI)
Estudia la intensidad y el compromiso de las relaciones entre EEUU y América Latina, con especial hincapié en el primer año de presidencia de Barack Obama.
Estudia la intensidad y el compromiso de las relaciones entre EEUU y América Latina, con especial hincapié en el primer año de presidencia de Barack Obama.
Examina el impacto de la crisis global en la economía brasileña y las vías por las cuales el país ha conseguido responder positivamente a los desafíos que se le presentaban, sin olvidar los nuevos retos a los que deberá seguir enfrentándose en el futuro.
Brasil ha asumido una política exterior propia en América Latina que en ocasiones ha colisionado con la nueva Administración norteamericana. ¿En qué punto se encuentran las relaciones entre Brasil y EEUU? ¿Puede Brasil erigirse en líder de América del Sur y saltar a la escena global?
El balotaje del 17 de enero en Chile dio la victoria a la oposición, poniendo fin a cuatro gobiernos de la Concertación por la Democracia, de centro-izquierda, desde el fin del régimen militar del general Augusto Pinochet. Es un hecho de enorme importancia, además, porque la derecha regresa a La Moneda después de 52 años.
La devaluación es consecuencia del acelerado gasto público interno financiado con ingresos petroleros. Aunque el gasto atrajo electores a Hugo Chávez, una porción importante podría resentirse de los efectos de la devaluación.
El acuerdo de cooperación militar entre Colombia y EEUU de noviembre de 2009 abrió un intenso debate hemisférico sobre el alcance de la lucha contra el narcoterrorismo y la presencia de fuerzas estadounidenses en América Latina.
Entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre de 2009 tuvo lugar en Estoril, Portugal, la XIX Cumbre Iberoamericana. El tema central fue “Innovación y Conocimiento”, pero el debate interno y la discusión pública giraron alrededor de la cuestión hondureña.
Las elecciones generales del 29 de noviembre de 2009 en Honduras supusieron un proceso transparente y libre, del cual se analizan también sus implicaciones hemisféricas.
El partido del presidente Oscar Arias busca permanecer en el poder, aunque se enfrenta al desgaste de una gestión intensa y la combatividad de sus rivales.
Ante el problema de la inseguridad en aumento en Afganistán y la sensación abrumadora de que no se está ganando la batalla contra los rebeldes en este país, analistas y responsables políticos buscan analogías para comprender la dinámica del conflicto e idear respuestas al mismo.