
La Unión Europea está en un momento decisivo. Los desafíos internos y externos se acumulan, desde la protección del Estado de Derecho o la reforma y ampliación de la Unión hasta las guerras comerciales, las transformaciones tecnológicas, las tensiones geopolíticas o el cambio climático. Todo ello hace necesaria una continua reflexión estratégica sobre el futuro del proyecto europeo.
En el Real Instituto Elcano procuramos siempre que dicha reflexión incluya, de una manera u otra, a la sociedad en su conjunto. En esta ocasión, queremos extender una invitación especial a la juventud. Para ello lanzamos Generación Europa, un programa que busca recoger ideas y construir propuestas desde la mirada de quienes vivirán la Europa del mañana.
¿Qué es Generación Europa?
Generación Europa es un proyecto del Real Instituto Elcano con la colaboración del programa Hablamos de Europa de la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Su finalidad es promover la reflexión y análisis intergeneracional, dar visibilidad a las ideas de la juventud española y enriquecer el debate público mediante aportaciones que contribuyan al proceso de formulación de políticas.
Generación Europa es una oportunidad única para aprender, trabajar y conectar con personas que quieren participar de manera activa en el debate sobre el futuro del proyecto europeo.
A través de una convocatoria abierta, el Real Instituto Elcano seleccionó a 15 participantes, quienes han trabajado junto a nuestro equipo de investigación en la elaboración de un documento colectivo que aborda los asuntos clave para el futuro de la UE desde una perspectiva española. El programa transcurrió entre julio y octubre de 2025, culminando con el evento público de presentación del documento “Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión”.
Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión
Documento colectivo del proyecto Generación Europa que recoge diagnósticos precisos y propuestas concretas, elaboradas desde una perspectiva intergeneracional, para el futuro de la Unión Europea.
Para la elaboración de los diferentes análisis que conforman el documento colectivo, los participantes se repartieron en los siguientes grupos de trabajo temáticos:
- Democracia, instituciones, ampliación y reforma.
- Energía, cambio climático y sostenibilidad.
- Relaciones con el sur global y la vecindad.
- Seguridad y defensa.
- Tecnología y economía.
- Relaciones transatlánticas.
Conoce a la Generación Europa

Rafael Amann

María Cervera

Borja Díaz

Ignacio García

Natalia Hidalgo

Paula López

Cristina Martínez

Emilio Ocaña

Vanni Patella

María Pericàs

María Micaela Pezzini

Camila Ristoff

Pablo Rodríguez

Eduardo Soria

Mihaela Madalina Tomescu
Conoce a la Generación Europa (1,34MB)
Este proyecto cuenta con la colaboración del programa Hablamos de Europa, impulsado por la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

