
La Unión Europea está en un momento decisivo. Los desafíos internos y externos se acumulan, desde la protección del Estado de Derecho o la reforma y ampliación de la Unión hasta las guerras comerciales, las transformaciones tecnológicas, las tensiones geopolíticas o el cambio climático. Todo ello hace necesaria una continua reflexión estratégica sobre el futuro del proyecto europeo. En el Real Instituto Elcano procuramos siempre que dicha reflexión incluya, de una manera u otra, a la sociedad en su conjunto. En esta ocasión, queremos extender una invitación especial a la juventud. Para ello lanzamos Generación Europa, un programa que busca recoger ideas y construir propuestas desde la mirada de quienes vivirán la Europa del mañana.
¿En qué consiste Generación Europa?
A través de una convocatoria abierta, en el Real Instituto Elcano seleccionaremos al menos a 12 participantes, que trabajarán, junto a nuestro equipo de investigación, en la elaboración de un documento colectivo que abordará asuntos clave para el futuro de la UE desde una perspectiva española y reflejará la autoría de quienes hayan contribuido a su redacción. El programa, que transcurre entre julio y octubre de 2025, culminará con la presentación del documento y sus conclusiones en un evento público celebrado en Madrid en otoño.
Para la elaboración de los diferentes análisis que conformarán el documento colectivo, los participantes se repartirán en los siguientes grupos de trabajo temáticos:
- Relaciones transatlánticas
- Relaciones con el sur global y la vecindad
- Seguridad y defensa
- Tecnología y economía
- Energía, cambio climático y sostenibilidad
- Democracia, instituciones, ampliación y reforma
¿Cómo participar en Generación Europa?
Las personas que quieran formar parte del programa –que se trata de una colaboración ocasional formativa, voluntaria y no remunerada, aunque sí cubre los gastos de viaje y alojamiento asociados al evento público– deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 30 años (a 1 de enero de 2025)
- Ser español (residente en España o en la Unión Europea) o tener nacionalidad extranjera y residencia en España
- Tener disponibilidad para desplazarse a Madrid entre el 27 y el 31 de octubre de 2025 (fecha concreta aún por determinar; tan solo una pernocta)
- Tener interés demostrable en la Unión Europea
- Disponibilidad y compromiso para el proyecto de alrededor de tres horas a la semana desde la comunicación del resultado del proceso de selección
Si estás interesado/a en participar, por favor envía tu solicitud a través del siguiente formulario:
El plazo para recibir candidaturas será del 10 de julio al 17 de julio a las 23:59 horas (CEST). No se aceptarán candidaturas que no se reciban a través del formulario.
En caso de ser seleccionado/a, la reunión de lanzamiento será el día 28 de julio a las 12:00 horas CEST.
Generación Europa es una oportunidad única para aprender, trabajar y conectar con personas que quieren participar de manera activa en el debate sobre el futuro del proyecto europeo. Anímate y prepárate para formar parte de la generación que piensa y construye Europa.
Este proyecto cuenta con la colaboración del programa Hablamos de Europa, organizado por la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
