Ficha técnica
- Universo: individuos residentes en España de entre 16 y 65 años y usuarios de internet.
- Muestreo: estratificado por áreas regionales con aplicación de cuotas de sexo, edad, tamaño del municipio y nivel de estudios proporcionales a la distribución de la población en cada uno de los estratos.
- Tamaño muestral: 1.008 entrevistas.
- Tipo de entrevista: entrevistas online a una muestra panelizada de ciudadanos captados telefónicamente.
- Error de muestreo: para los datos globales y bajo el supuesto de un muestreo aleatorio simple y un margen de confianza del 95%, se sitúa en un +/-3,1%.
- Fechas del trabajo de campo: del 13 al 26 de febrero.
- Trabajo de campo y tabulación de los datos: realizados por IMOP INSIGHTS.
- Para agrupar las respuestas referidas a la posición ideológica, se ha considerado personas de izquierdas a las que eligen las opciones 0 a 3 en la escala 0-10, en la que 0 representa la extrema izquierda y 10 la extrema derecha, de centro a los que se sitúan entre 4 y 6, de derechas a los que están entre 7 y 10.
Resumen
Se presentan los principales resultados de la encuesta realizada por el Real Instituto Elcano destinada a conocer las opiniones, valoraciones y actitudes de los españoles hacia Alemania. La encuesta se ha realizado con el patrocinio de la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid.
Esta es la segunda oleada de una encuesta similar realizada en el otoño de 2022 –y publicada en marzo de 2023– y a su vez complementa estudios de opinión anteriores realizados por el Real Instituto Elcano, en particular Barómetros del Real Instituto Elcano (BRIE) en los que se incluyeron preguntas que indagaban sobre la valoración de Alemania en España. Todo ello permite contar ya con un catálogo de estudios que ofrecen información sobre la evolución de la imagen de Alemania en España.
En términos generales, esta segunda oleada de la encuesta sobre la imagen de Alemania en España confirma los resultados obtenidos en la primera, con una ligera variación.
Como se decía ya en el informe presentado en 2023, basado en el trabajo de campo realizado en diciembre de 2022, Alemania es el país más admirado por los españoles, por encima de la propia España, con una valoración que se basa en su potencia económica, técnica e industrial, y en la ausencia de conflictos relevantes entre ambos países en los últimos siglos. Los españoles consideran Alemania superior a España en casi todo, ya sea influencia en el mundo, sistema económico, democracia, ciencia y tecnología, medio ambiente e igualdad entre hombres y mujeres, excepto en dos aspectos: la calidad de vida y, sobre todo, la producción cultural.

