Otra vez Grecia
* Publicado el 22/11/2012 en Expansión. Una de las pocas cosas buenas que tiene la crisis del euro es que, en algunos aspectos, se está volviendo predecible. Hemos aprendido que Grecia es (y continuará siendo) una fuente inagotable de sustos. Pero también vamos aceptando que, tarde o temprano, los países europeos siempre encuentran la forma […]
Un rescate sin dinero
* Publicado el 17/10/2012 en Expansión. Los principales medios económicos internacionales publicaron ayer que España podría solicitar en breve un rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Sin embargo, la sorpresa es que se trataría de un rescate sin dinero. Aunque parezca una contradicción, la idea del rescate sin dinero tiene sentido. España no necesita […]
El español en el mundo
* Publicado el 13/10/2012 en Elimparcial.es. En memoria de Jaime Otero Tener el rango de lengua internacional, como el español, es un activo valioso porque opera en un espacio y para un conjunto de usos que trascienden los propios de una lengua nacional. No hay duda que el español esta de moda y en auge […]
La economía domina la campaña electoral en Estados Unidos
* Publicado el 8/10/2012 en Expansión. La economía será determinante en las elecciones presidenciales que se celebran en Estados Unidos el próximo 6 de noviembre. A pesar de los enormes estímulos monetarios y fiscales de los últimos años, el desempleo sigue estando por encima del 8%, la recuperación económica es lenta y débil y el […]
Al Qaeda no está fuera de juego
* Publicado el 15/9//2012 en Elpais.com . Al comenzar los procesos de cambio político que siguen teniendo lugar en algunos países del mundo árabe se extendió entre muchos comentaristas occidentales el convencimiento de que Al Qaeda había quedado fuera de juego y el terrorismo yihadista debilitado. El abatimiento de Osama bin Laden en mayo del […]
Brinkmanship del BCE
* Publicado el 11/9/2012 en Expansión. En estrategia militar o relaciones internacionales el término brinkmanship hace referencia a la práctica de forzar una situación hasta el límite para obtener el mejor resultado. En economía ese término nunca se utiliza. Pero, para entender la crisis del euro y, sobre todo, la actitud del Banco Central Europeo […]
Condominio ‘yihadista’ en el norte de Mali
* Publicado el 11/8//2012 en Elpais.com . Entre abril y junio de este año, tres organizaciones yihadistas han conseguido imponer conjuntamente un dictado rigorista del credo islámico sobre cerca de millón y medio de habitantes en el norte de Mali, vasto territorio desértico de unos 850.000 kilómetros cuadrados flanqueado por Mauritania, Argelia y Níger. Esas […]
¿Expresión de una amenaza compuesta?
* Publicado el 3/8//2012 en Elpais.com . Ni el perfil de los tres individuos detenidos ni su supuesta adscripción organizativa se corresponden con la caracterización habitual y las conexiones más frecuentes entre quienes han sido detenidos en España por actividades relacionadas con el terrorismo yihadista desde la década de los noventa. La procedencia turca y […]
Una propuesta de consenso para salvar el euro
* Publicado el 31/7/2012 en Expansión. Uno de los motivos por los que es tan difícil poner fin a la crisis del euro es el choque de narrativas entre los países del norte y los del sur. Para los primeros, la crisis es el resultado del exceso de endeudamiento y la falta de competitividad de […]
27 - 33 de 33 páginas