Lugar: Círculo de Bellas Artes
Martes, 28 de octubre de 2025, de 16:00 a 17:30 h. CET (UTC+1). Lugar: Círculo de Bellas Artes – Sala Valle-Inclán (C/ Marqués de Casa Riera nº2, 5ª planta, Madrid).
La Unión Europea afronta una etapa decisiva con enormes retos por delante: transformaciones económicas y geopolíticas, crisis climática, transición digital y tensiones en materia de seguridad.
Aunque estos desafíos afectan directamente a las generaciones más jóvenes, su participación y la atención a sus prioridades en los procesos de toma de decisiones siguen siendo limitadas. Reducir esta brecha entre juventud e instituciones es esencial para fortalecer el futuro del proyecto europeo.
El Real Instituto Elcano, con el apoyo del programa Hablamos de Europa impulsado por la Secretaría de Estado para la Unión Europea, ha puesto en marcha Generación Europa. Tras un proceso de selección competitivo, el proyecto ha reunido a quince jóvenes que han trabajado durante varios meses en seis ámbitos estratégicos para el porvenir de la Unión: democracia, instituciones, ampliación y reforma; energía, cambio climático y sostenibilidad; relaciones con el sur global y la vecindad; seguridad y defensa; tecnología y economía; y relaciones transatlánticas. El resultado es un documento colectivo que refleja diagnósticos y propuestas elaboradas desde una perspectiva intergeneracional.
En el evento se presentan los principales análisis de cada grupo temático, poniendo sobre la mesa diagnósticos precisos y propuestas concretas que enriquecen el debate sobre el futuro de Europa. El valor añadido de este trabajo reside en que combina la visión de la juventud española con la experiencia del equipo de investigación del Real Instituto Elcano, ofreciendo una contribución innovadora y plural para la discusión sobre las políticas europeas.
Hashtags: #HablamosDeEuropa #GeneraciónEuropa
Programa
Bienvenida: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano | @CharlesTPowell
Ponencia de apertura: Carlos Moreno, secretario general para la Unión Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Coautores del documento:
- María Cervera, Seguridad y defensa.
- Ignacio García, Democracia, instituciones, ampliación y reforma.
- Natalia Hidalgo, Relaciones transatlánticas.
- María Pericàs, Tecnología y economía.
- Camilla Ristoff, Relaciones con el sur global y vecindad.
- Mihaela Tomescu, Energía, cambio climático y sostenibilidad.
Modera: Paula Oliver, ayudante de Investigación, Real Instituto Elcano | @paulao310
– El acto tendrá lugar en español sin interpretación simultánea.
– Para asistencia presencial se requiere envío de confirmación de asistencia al correo electrónico: confirmaciones@rielcano.org.
Imagen: Bandera de la Unión Europea en un edificio en Berlín. Foto: Maximalfocus (@maximalfocus).