Miércoles, 24 de septiembre de 2025, de 16:15 a 17:45 h. CEST (UTC+2). Lugar: European Policy Centre (Rue du Trône 14-16, 1000 Bruselas, Bélgica).

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia contra Ucrania, la Unión Europea ha mostrado un firme apoyo a Ucrania en los planos político, económico, social y militar. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para alcanzar el objetivo de una derrota rusa.

Al mismo tiempo, la intención declarada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de buscar un rápido fin de la guerra ha obligado a los líderes europeos a considerar un escenario en el que EEUU retire su apoyo y reduzca su papel en el sostenimiento de la seguridad europea.

En este contexto, la UE enfrenta la tarea crucial de mantener sus compromisos con Ucrania, así como de diseñar garantías de seguridad tanto para Ucrania como para sí misma.

La conversación explora la trayectoria cambiante de la guerra de Rusia contra Ucrania, las implicaciones de la transformación de la dinámica transatlántica y la capacidad de la UE para mantener su apoyo, dar forma a la futura arquitectura de seguridad europea y cumplir sus promesas en el camino de Ucrania hacia la adhesión.

Grabación de la Conversación “El futuro de la guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cuál es el papel de la UE?”. Duración: 1:27:08.

Una conversación con:
Josep Borrell, ex alto representante y vicepresidente, Comisión Europea. Investigador sénior distinguido, Real Instituto Elcano | @JosepBorrellF

En debate con:

  • Oksana Diakun, jefa adjunta de misión, Misión de Ucrania ante la UE.
  • Charles Powell, director, Real Instituto Elcano | @CharlesTPowell
  • Amanda Paul, Investigadora sénior y subdirectora del Programa Europa en el Mundo, European Policy Centre | @amandajanepaul

Imagen: Una bandera de Ucrania en un edificio dañado por los bombardeos en Kyiv. Foto: Алесь Усцінаў (@alesustinau).