ALERTA ELCANO - España y la crisis en la eurozona
España se ha convertido en el cuarto país de la zona euro en requerir asistencia financiera de sus socios. El pasado 9 de junio, el Eurogrupo ha puesto a su disposición una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar algunos de sus bancos. Estos fondos serán trasferidos al FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) que después tomará participaciones en el capital de los bancos españoles. Aunque la condicionalidad de este rescate-light estará circunscrita a la reestructuración del sistema financiero, España deberá continuar reduciendo el déficit público y avanzando en las reformas estructurales de acuerdo con los compromisos adquiridos con sus socios comunitarios si quiere recibir los sucesivos desembolsos del rescate.
Tras este rescate, España debería dejar de ser un frente abierto en la batalla por salvar el euro. Ahora toda la atención se centrará en Grecia, que el día 17 de junio celebra unas elecciones trascendentales para el futuro del euro.

ELCANO ALERT - Spain and the Eurozone Crisis
On Saturday 9 June, the Eurogroup agreed to open a €100 billion credit line to recapitalize some Spanish banks, making Spain the fourth euro zone country to receive financial assistance from Brussels. The funds will be transferred from the European Unión’s rescue funds (EFSF and ESM) to the Spanish FROB (Fund for Orderly Bank Restructuring), which will then inject capital into the Spanish banks that request it. Even though the conditionality for this ‘bailout lite’ will be limited to the financial sector, Spain will be required to continue reducing its public deficit and implementing structural reforms following the guidelines of the Stability and Growth Pact if it is to receive successive tranches of the rescue programme.
With this bailout, Spain should cease to be on the front line of the battle to save the euro. From now on, all the attention will turn to Greece, which is due to hold a crucial election on 17 June.
Análisis y publicaciones del Real Instituto Elcano | Analyses and publications of the Elcano Royal Institute
Un rescate que deja preguntas abiertas
Federico Steinberg. Opinión - 11/6/2012
Los buenos estrategas saben que es arriesgado tener dos frentes abiertos en un momento de debilidad interna. Por eso, la zona euro, que atraviesa sus horas más bajas, ha optado por intentar cerrar el frente español para poder concentrarse en el griego, que podría reabrirse el día 17 de junio tras las elecciones.
A bail-out that leaves questions unanswered Federico Steinberg. Opinion - 11/6/2012 (Translated from Spanish) Good strategists know that it is risky to have to fronts open at the same time while in a state of internal weakness. That is why the Euro Zone, which is at its darkest hour, has decided to close the Spanish front in order to focus on the Greek one, which could open up again after the elections on 17 June.
|
La integración europea entre la desesperación y la serendipia
Ignacio Molina. Comentario Elcano 3/2012 - 11/6/2012
En Italia, donde me encuentro, impresiona leer los periódicos en la mañana del domingo 10 de junio. Todos llevan a España en sus portadas a grandes titulares y, desafortunadamente, no es para contar que esa tarde las selecciones de ambos países se enfrenten en un importante partido de fútbol, sino porque el Eurogrupo acaba de aprobar asistencia financiera para España. |
Tres escenarios sobre la salida griega del euro: el malo, el pésimo y el peor
Ignacio Molina. Comentario Elcano 4/2012 - 11/6/2012
Parece claro que la perspectiva de las elecciones griegas de dentro de unos días ha influido para precipitar el programa de asistencia al sector financiero español. |
Salvar el euro requiere un gran salto adelante en la integración política
Federico Steinberg. Opinión - 5/6/2012
Desde que estalló la crisis griega Alemania vislumbró un plan para la zona euro (ZE). Vio la posibilidad de construir la Europa fuerte y federal que siempre ansió aprovechando su potencial económico y su influencia sobre el BCE para asegurarse de que las ayudas a los países en dificultades sólo se desembolsarían a cambio de mayores cesiones de soberanía.
Saving the Euro requires a great leap forward in political integration
Federico Steinberg. Opinion - 11/6/2012 (Translated from Spanish)
Ever since the Greek crisis broke out, Germany has been mulling over a plan for the Euro Zone. It saw the chance to build the strong and federal Europe it had always yearned for by making use of its economic power and influence over the ECB to ensure that aid for hard-pressed countries would only be made available in exchange for greater transfers of sovereignty.
|
¿Querer es poder?, ¿qué significan las dos velocidades que propone Merkel para avanzar en la integración europea?
Ignacio Molina. Comentario Elcano 2/2012 - 8/6/2012
Este mes de junio se presenta como trascendental para el futuro político de la UE y, más en particular, para el devenir de nuestro país como Estado miembro. |
Ni a España ni a Europa les interesa un rescate completo, mejor limitarlo a la banca
Federico Steinberg. Comentario Elcano 1/2012 - 7/2012
Lo que España necesita es un rescate limitado a algunos de sus bancos que no la saque de los mercados financieros internacionales y que no le imponga una draconiana condicionalidad macroeconómica que reduzca su crecimiento y genere sentimientos anti-europeos en la opinión pública. |
¿Por qué no crece la eurozona?
Federico Steinberg. Opinión - 26/5/2012
La economía de la zona euro (ZE) se está desacelerando y sus perspectivas de crecimiento empeoran cada vez más. Según las últimas estimaciones de la Comisión la producción se contraerá un 0,3% en 2012.. |
El nuevo gobierno del euro: ideas alemanas, intereses divergentes e instituciones comunes
Federico Steinberg e Ignacio Molina. Opinión - 26/5/2012
Se analizan los riesgos económicos y políticos que entraña la estrategia que está adoptando la zona euro (ZE) para superar su crisis de deuda. |
El ascenso de la derecha populista radical en Europa: alarmas y alarmismos
Carmen González Enríquez. ARI - 24/5/2012
El éxito de los partidos extremistas en las últimas elecciones presidenciales francesas y en las parlamentarias griegas ha causado temor a un cambio en el escenario político europeo hacia el populismo radical. |
Council of the EU - Eurogroup statement on Spain
Material de interés | Document of interest - 10/6/2012. |
Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) | Barometer of the Elcano Royal Institute
Elcano en los medios | Elcano in the Media
Opinión | Opinion
Entrevistas | Interviews
|
Contactar - Contact | Ir a la Web | Suscribir - Subscribe | Darse de baja - Unsubscribe |
Subir | Top |
El Real Instituto Elcano no comparte necesariamente las opiniones manifestadas en los documentos firmados por sus colaboradores y difundidos en su página web o en cualquier otra publicación del Real Instituto. El Instituto considera que su misión fundamental es servir de foro de discusión y análisis, estimulando el debate y recogiendo opiniones diversas sobre temas de la actualidad internacional, y muy particularmente sobre aquellos que afecten a las relaciones internacionales de España y su repercusión en los diferentes ámbitos de la sociedad española.
The Elcano Royal Institute does not necessarily share the views expressed by the authors of its Working Papers and other texts which may appear on its Website or in any other of its publications. The Institute's primary goal is to act as a leading forum for research and analysis and to stimulate informed discussion of international affairs, particularly with regard to those issues which are most relevant from a spanish perspective, and which will be of interest to policy-makers, business leaders, the media, and society at large. |
|