Lorenzo Vidino. ARI 9/2014 - 14/2/2014.
The Muslim communities and jihadist networks in Italy and Spain present similar characteristics and it is therefore interesting to look at the recent development of home-grown jihadist radicalisation in Italy.[1]
Fernando Reinares and Carola García-Calvo. 31/1/2014.
Since the start of the conflict in Syria, foreign fighters from various European countries have joined the war against the Bashar al-Assad regime. Spain has not been immune to this mobilization.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 3/2014 - 27/1/2014.
Si el terrorismo yihadista tiene ahora una finalidad preferente e inmediata en Egipto, no es otra que producir inestabilidad política. A menos que las autoridades de El Cairo no actualicen y adapten su respuesta antiterrorista, mientras avanzan iniciativas encaminadas a la legitimación ex post facto de la nueva distribución del poder en el país, corren el muy elevado riesgo de agravar la amenaza.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. Comentario Elcano 79/2013 - 18/12/2013.
Se trata en su mayoría de jóvenes casados y procedentes de Ceuta, incorporados a organizaciones relacionadas con Al Qaeda, convencidos de que la yihad es “la cumbre de la creencia en el Islam” y dispuestos a “hacer la yihad en casa”, es decir en nuestro país, si regresan del conflicto sirio.
Carola García-Calvo y Fernando Reinares. DT 16/2013 - 18/11/2013.
Pese a tratarse básicamente de extranjeros, siete de cada 10 individuos condenados por actividades relacionadas con el terrorismo yihadista o muertos en acto de terrorismo suicida en España entre 1996 y 2012, se radicalizaron total o parcialmente en nuestro país.
Material de interés: I Foro Elcano sobre Terrorismo Global: “Terrorismo Global y Mediterráneo Occidental” / 1st Elcano Forum on Global Terrorism: "Global Terrorism and the Western Mediterranean"
. 18-19/11/2013.
El I Foro Elcano sobre Terrorismo Global - Seminario Permanente de Estudios sobre Terrorismo (SPET) XII edición: “Terrorismo Global y Mediterráneo Occidental” inicia su recorrido centrando la atención sobre los desafíos que el terrorismo internacional, de orientación yihadista, plantea a los países del sur de Europa y el norte de África situados en torno a la subregión geopolítica del Mediterráneo Occidental.
The 1st Elcano Forum on Global Terrorism will centre on the challenges posed by international terrorism of a Jihadist nature for the countries of Southern Europe and North Africa located around the Western Mediterranean.
Síguenos en / Follow us y por emisión en directo /
and live streaming via Casa
Árabe
Bruce Hoffman and Fernando Reinares. ARI 37/2013 - 10/9/2013.
Al-Qaeda has withstood arguably the greatest international onslaught directed against a terrorist organisation in history, but it has survived for nearly a quarter of a century and continues to pursue a core strategy. The ongoing unrest in the Middle East could potentially resuscitate al-Qaeda’s waning fortunes and it may assume unpredicted forms. Its final elimination may take years, if not decades, more to achieve.
Fernando Reinares. Opinión - 7/8/2013.
Los atentados perpetrados por individuos, células y pequeños grupos independientes no deben hacernos olvidar que la amenaza del terrorismo yihadista para las sociedades abiertas no se reduce a la limitada actuación de esos actores. Al Qaeda y sus extensiones territoriales, así como algunas de sus principales organizaciones asociadas, continúan suponiendo un grave desafío terrorista para Occidente.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 47/2013 - 5/8/2013.
La alerta difundida desde el Departamento de Estado tiene fundamento y puede que efectos no deseados, pero vuelve a situar el origen de la más seria amenaza terrorista donde no ha dejado de estar: en al-Qaeda como estructura terrorista global.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. DT 11/2013 - 26/6/2013.
Desde 1996 en que fue condenado en España el primero de los numerosos individuos detenidos por actividades de terrorismo yihadista, en sus rasgos sociodemográficos se observan tendencias de continuidad y cambio. La emergencia de segundas generaciones advierte de un apreciable incremento en el potencial de terrorismo yihadista autóctono, añadido al que existe en Ceuta y Melilla. Urge implementar un plan de prevención de la radicalización asociada a esa expresión del fenómeno terrorista.