Fernando Reinares. Opinión - 8/1/2015.
La amenaza terrorista es en el mundo occidental, la de mayor intensidad conocida después de los atentados del 11 de septiembre.
Fernando Reinares. Opinión - 17/12/2014.
La movilización yihadista relacionada con Siria e Irak no está afectando a España con la misma intensidad que a otros países de nuestro mismo entorno europeo. Sin embargo, ha propiciando una transformación sin precedentes en la caracterización social del terrorismo yihadista en nuestro país.
Carola García-Calvo y Fernando Reinares. DT 15/2014 - 17/11/2014.
¿Cuáles son, pues, las modalidades y formas que ha adquirido la implicación yihadista en España? ¿Qué funciones principales han desarrollado en nuestro país los individuos implicados en actividades relacionadas con el terrorismo yihadista? ¿Cómo han evolucionado estas pautas a lo largo de casi dos décadas estas pautas de implicación entre los yihadistas aprehendidos o fallecidos en nuestro país durante ese periodo de tiempo? ¿En qué medida aquellas funciones han resultado en condenas penales?
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. ARI 50/2014 - 20/10/2014.
La movilización yihadista relacionada con Siria e Irak es en el caso español de intensidad comparativamente baja respecto a otros países europeos. Mientras se reactivan redes terroristas latentes, en nuestro país se está produciendo la eclosión de un yihadismo endógeno o homegrown concentrado en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 46/2014 - 7/7/2014.
Para el conjunto de los países europeos y norteafricanos del Mediterráneo Occidental, Siria primero y después strong>Irak se han convertido en foco común de una amenaza terrorista cuya fuente la constituye el contingente de individuos, cerca de la mitad del total, que se han trasladado desde aquellos primeros a la zona de conflicto configurada por los dos últimos.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. Comentario Elcano 42/2014 - 5/6/2014.
Recientes actuaciones en Ceuta y Melilla del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil confirman que ha aparecido la componente homegrown o endógena del terrorismo yihadista en España y que sus conexiones han pasado a establecerse con entidades localizadas en el tramo occidental de la franja del Sahel y en Oriente Medio.
Philippe Migaux. ARI 25/2014 - 9/5/2014.
This analysis focuses on the current jihadist threat to France and its interests abroad.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 21/2014 - 18/3/2014.
Ante un nuevo escenario de insurgencia yihadista en Oriente Medio, se requiere por parte de los gobiernos nacionales concernidos, dentro y fuera de la zona de conflicto –de la UE muy en especial y de la comunidad internacional en su conjunto–, un tratamiento común de Siria e Irak.
Carola García-Calvo. Comentario Elcano 19/2014 - 13/3/2014.
Esta semana se conmemora el 10º aniversario de los atentados del 11-M en Madrid; muchas son las páginas que en los últimos días se han publicado acerca de este terrible y luctuoso acontecimiento que dividió a los españoles y cuyas heridas no están del todo cerradas.
Javier Jordán. ARI 12/2014 - 5/3/2014.
¿Cuál es la evolución de la estructura del terrorismo yihadista en España durante las dos últimas décadas y cuáles son las implicaciones para la seguridad española?